De este modo van a quedar las cuantías de las pensiones
En 2022, la cuantía de las pensiones máximas va a ser de 39.468,52 euros cada un año, pagadas en 14 cuotas, o sea, 2.819 euros por mes, con cargo al sistema de seguridad popular .
Importes de la pensión contributiva de vejez
La pensión contributiva de vejez es la pensión de vejez destinada a quien, tras haber cesado en su historia laboral y alcanzada una edad mínima legal cumple con los sobrantes requisitos de cotización precisos para recibir esta pensión.
Las pensiones mínimas sostienes a cotización se fijan de la próxima forma en 2016:
Importe de la pensión máxima en 2022
La experiencia revela que la pensión máxima en 2022 es de 39.468,66 euros por año Incremento de 111,69 euros por mes. Este importe total se distribuye en 14 cuotas, lo que se ajusta a una cuota por mes de 2.819,19 euros.
En la situacion de las pensiones no contributivas, el Consejo Ejecutivo ha preparado un aumento del 3 por ciento (415 euros por mes) para el nuevo intérvalo de tiempo. Esta manera está apuntada a personas que no tienen un mínimo de elementos y no han invertido el tiempo que en general se necesita.
Pensión máxima de vejez en España
La cuantía calculada todos los años cambia según lo preparado por el gobierno en Decreto Legislativo, pero para este año la pensión máxima en España es de 2.707,49 euros por mes (37.904,86 euros por año).
Para la gente que no hayan cotizado la cotización mínima legal (pensión no contributiva) por estas pensiones, el importe máximo es de 402,80 euros por mes (5.639,20 euros por año).
Pensión máxima en 2023
El gobierno español fija de año en año la pensión máxima que un individuo puede recibir como prestación contributiva. Esto es, la cantidad máxima que puede pedir un beneficiario de jubilación, incapacidad persistente, viudedad, orfandad y en pos de familiares.
En 2022 la pensión máxima se fijó en 2.819,2 EUR por mes y una cuantía de forma anual de 39.468,66 EUR en 14 pagas. De este modo, el Gobierno español asegura que la pensión máxima va a ser de 3.058,8 euros por mes en 2023, lo que se ajusta a una cuantía de forma anual de 42.823,2 euros.
¿De qué forma van las pensiones en 2022?
En España, la nómina de pensiones contributivas en el mes de mayo de 2021 superó los diez.150 millones de euros para abonar mucho más de 9,8 millones de posibilidades contributivas, primordialmente a consecuencia de la jubilación. Según datos del gobierno español a mayo de 2021, la pensión media en España era de 1.032,33 euros por mes, al paso que si nos fijamos solo en la pensión de vejez nos encontramos en 1.187,8 euros.
En 2021 las pensiones españolas se revalorizaron un 0,9%, incrementando la pensión máxima a 2.707,49 euros. En 2022, no obstante, las pensiones contributivas se revalorizarán un 2,5%.
Contenidos