La Seguridad Popular asimismo exhibe que la pensión media de viudedad de 779,1 euros por mes está muy bajo la pensión media de vejez, que es de 1.254,95 euros por mes. Además de esto, la pensión mínima de viudedad es de 546,80 euros por mes. En ningún caso va a cobrar menos de esta cantidad.
Cálculo de la pensión de viudedad
Primeramente, el cálculo de una pensión en ocasiones es complejo. En un caso así es de esta forma, de esta forma que iremos a explicarte todo cuanto hay que tener en consideración a fin de que el número que salga sea el acertado.
La pensión de viudedad se establece en función de las situaciones expertos y personales del causante y del beneficiario.
Pensión de viudedad máxima y mínima 2021
El importe de la pensión resulta de la app del porcentaje pertinente a la base imponible normativa. En la situacion de accidentes de trabajo (AT) y anomalías de la salud expertos (EP), la prestación incrementa del 30 al 50 por ciento, según la gravedad de la falta, si el daño se genera por carecer de cuestiones de inseguridad. Trabajar.
La pensión tiende a ser el 52 por ciento de la base de evaluación normativa.
Reforma de pensiones 2023: ¿Qué cambiará?
El primero de los importantes cambios que se reflejarán tiene relación a la edad de jubilación. Desde el 1 de enero, la edad habitual de jubilación va a ser de 66 años y 4 meses para la gente que no alcancen la edad de 37 años y nueve meses para cotizar.
Esto quiere decir que la edad de jubilación se acrecentará en un par de meses y el valor de referencia se acrecentará en tres meses. En cambio, los trabajadores que abonan este aporte sostienen una edad de jubilación de 65 años.
Requisitos para cobrar la pensión de viudedad
Es esencial apuntar que la pensión de viudedad es una pensión contributiva. Esto quiere decir que debe existir una relación anterior con la Seguridad Popular.
Para esto, el cónyuge fallecido ha de ser quien estableció esta relación. Esto es, el originador de la prestación, así como la define nuestra Seguridad Popular.
Cálculo de la pensión en el caso de separación o divorcio
Es requisito importante para la pensión de viudedad en estas situaciones la percepción de una pensión compensatoria.
Sabiendo lo previo, se consigue la pensión compensatoria fija, que jamás va a poder ser mayor a la pensión de viudedad a la que tendría derecho.
Contenidos