Saltar al contenido

¿Cuál es la temporada de huracanes en Cuba?

Aun, apuntan que típicamente los meses de mayor encontronazo tienden a ser los comprendidos entre agosto y octubre, a eso que se aúna este año la ocurrencia del fenómeno de La Pequeña, que proporciona posibilidades de un incremento en la capacitación de ciclones.

LA HABANA, Cuba. — Noviembre llegó a su fin, marcando entre las temporadas de huracanes mucho más activas de los últimos tiempos. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), una temporada regular de huracanes registra 14 tormentas con nombre y diez huracanes, tres de los que tienen la posibilidad de lograr categorías de alta intensidad de un máximo de 5 en la Escala Saffir-Simpson.

La agencia asimismo aseguró que la temporada recién terminada estuvo en los rangos previstos. El fenómeno climático popular como La Pequeña se sostuvo permanente y el monzón de África Occidental estuvo tenuemente sobre lo habitual, lo que ha podido haber influido en el accionar de la temporada de huracanes de 2022.

Tiempo en Cuba: La estación seca en Cuba (de noviembre a mayo)

La estación seca en Cuba, el invierno cubano, dura de noviembre a mayo. A lo largo de estos días, la lluvia no molesta en una visita a Cuba.

El tiempo en Cuba es caluroso de noviembre a mayo, pero la sensación de bochorno es menor por el hecho de que la humedad es sutilmente menor en comparación con los meses lluviosos. Las temperaturas cambian entre los 25 y los 30 grados, unos grados mucho más que en la temporada de lluvias pero con menos humedad.

Precaución con los frentes fríos

Más allá de que a lo largo de la estación seca las temperaturas se sostienen altas y las precipitaciones son pocas, la isla no está exenta de la llegada de los frentes fríos. Estos fenómenos causan enormes descensos de temperatura y precipitaciones. Conque, aun si viajas a Cuba en estos días, llévate algo abrigado por si las moscas. ¡Aun nos congelamos en la época de marzo!

Noviembre es el primer mes de la estación seca. No obstante, como este es un mes de transición, el tiempo aún puede ser un tanto desequilibrado. Más que nada en las primeras semanas, si bien el peligro de lluvias y huracanes se regresa bajísimo en relación a los meses precedentes, los peores para viajar a Cuba.

Descubre más contenido interesante: