Saltar al contenido

¿Cuál fue el primer aeropuerto en España?

El primer vuelo controlado en España sucedió desde la Explanada en oposición al Cuartel de Paterna (Valencia) en el momento en que Juan Olivert voló un biplano desarrollado por Gaspar Brunet el 5 de septiembre de 1909. El pueblo de Cullera, de donde era Olivert Un vecino hace erigir una escultura para conmemorar este logro. Ese fue el pistoletazo de salida: en prácticamente todas las capitales de provincia y ciudades esenciales se dieron a conocer elementales aeródromos (llanuras sin árboles o explanadas dispuestas para ellos con mojones de cal que delimitaban la región asolada). 4 años después, en España se registraban mucho más de cien aeródromos.

Todavía se preservan aeropuertos históricos de este periodo temprano, p. B. 4 Vientos (La capital de españa), fundado a inicios de 1911 como centro de experimentación aeronáutica y escuela de pilotos; la de Getafe (La capital española, 1911), que logró historia en la aviación siendo escogida como destino de la carrera aérea París-La capital de españa, ganada por el célebre francés Jules Vendrines; la de Sania Ramel (Tetuán, de 1913), base de las primeras pruebas de guerra de nuestros aeroplanos militares, incluyendo el primer bombardeo de la historia con bombas de avión reales; la de Larache (Marruecos, 1913, suprimida en 1920); o la de Albacete, famosa en el medio aeronáutico desde los años 20 por la escuela de pilotos situada en el viejo aeródromo de La Torrecica.

– Adolfo Suárez, La capital de españa

Una buena nueva para la ciudad más importante del país es que los pasajeros piensan su campo de aviación como el más destacable del país.

Inicialmente se llamaba La capital española-Barajas, por el nombre del vecindario donde se edificó. En 2014 cambió su nombre en honor al fallecido Adolfo Suárez, el presidente que lideró la transición de la dictadura de Francisco Franco a la democracia.

LOS COMIENZOS DE LA AVIACIÓN EN ESPAÑA

El 23 de octubre de 1906, el inventor y conduzco brasileiro Alberto Beatos Dumont logró que un aparato mucho más pesado que el aire (el 14-bis) por coche- impulsado efectuará el primer vuelo controlado. La hazaña sucedió en París frente 1.000 espectadores y el vuelo de 60 m en 7 segundos fue certificado por el Aeroclub francés.

Unos años antes, el 17 de diciembre de 1903, los hermanos Wright habían logrado despegar y volar de manera dominada su Flyer I, pero en contraste a Santurrones Dumont, usaron una catapulta para lanzarse y soltarse. impulso y si bien fue anunciado en ciertos periódicos de Ohio, no hubo presentes ni autoridades de aviación que lo corroboraran.

Descubre más contenido interesante: