La continuación de la asistencia humanitaria global para Bosnia y el endurecimiento del embargo económico contra Serbia aparecen entre los primordiales puntos de la estrategia de paz conjunta en los Balcanes, que USA, España, Rusia, Francia y Bretaña aprobaron ayer sábado .
La crisis de Bosnia y las guerras de los Balcanes
Los 2 ministros de Temas Exteriores se juntaron en el mes de septiembre en Buchlau, Moravia. Aparte de admitir la anexión de Bosnia y el paso de la Armada rusa por el Bósforo y los Dardanelos, que se encontraba contraindicado por el Tratado de Berlín, se suponía posible la independencia de Bulgaria. Pero en el momento en que Aehrenthal anunció la anexión el día 16, y más que nada Francisco José tres semanas después ordenó la anexión de Bosnia, todas y cada una de las potencias que habían firmado el Tratado de Berlín de 1878 manifestaron, como era de aguardar. No se ha podido llevar a cabo nada para eludir la anexión de Bosnia y la independencia de Bulgaria, pero Enorme Bretaña demandó que se sostuviera la prohibición del paso naval ruso por el Mar de Mármara. Conque Nicolás II se quedó con las manos vacías y también Izvolsky, que no aguardaba la negativa de Londres ni la furia de la prensa paneslava, se sintió humillado. El ministro ruso argumentó que solo accedió al acuerdo a condición de que todas y cada una de las potencias de europa estuviesen en concordancia, si bien hay inquietudes sobre la certeza de sus declaraciones.
Con independencia de si Izvolsky era aproximadamente ingenuo, la verdad es que Aehrenthal fue muy capaz, puesto que no le interesaba a la Monarquía Dual que otras potencias como Italia en la Península Balcánica por medio de una reforma de el Tratado de Berlín.
Enfrentamientos globales, intervenciones y novedosas maneras de cooperación
Las situaciones recientes en Europa del Este, los Balcanes y Asia Central crean chances para hacer acciones diplomáticas o militares con el objetivo de conseguir virtudes políticas para los líderes nacionales e inclusive conseguir esenciales victorias geopolíticas. Aparte de la continua intervención de Rusia en Ucrania, los crecientes enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán o entre Kirguistán y Tayikistán; los movimientos armados difusos cerca de la frontera entre Afganistán y Uzbekistán; tensiones diplomáticas entre China y Kazajistán; un nuevo capítulo para la soberanía de Georgia; la rivalidad armamentística en el Egeo entre Grecia y Turquía o el surgimiento de un nuevo contrato popular y político en Van a ir e inclusive en las zonas rusas lindantes con el Cáucaso son ciertas cantidades que completan un panorama complejo en el trípode que incluye las costas de los Balcanes en el Mar Adriático, la periferia del Mar Negro y el Mar Caspio. Esto supone la necesidad de un enfoque diferente por la parte de la red social en todo el mundo, uno que sea considerablemente más extenso que el libro de jugadas de las intervenciones unilaterales. Los enfoques tienen que estimar contestar a una coyuntura crítica y hacer condiciones perdurables para la seguridad.
La naturaleza de los Balcanes jamás fué traje, pero por norma general se tienen la posibilidad de ver 2 violaciones: un pasado y un presente desbordados por tensiones de otros círculos geográficos o por enfrentamientos internos, y fenómenos políticos paralelos emergentes, la activa interna Exacerbate que jamás se resolvieron y en este momento han echado raíces. Es de este modo como las narrativas exagerados cobran fuerza en los Balcanes en el momento en que los acontecimientos destructores tocan Europa. En este sentido, la guerra de Ucrania muestra las diferencias políticas y augura las ocasiones geopolíticas propias de una crisis, pero asimismo expone, de manera inopinada, la cuenta de una mayor asociación entre los mecanismos de europa y los Balcanes.
Contenidos