Saltar al contenido

¿Cuáles son los derechos de una mujer en unión libre?

El Tribunal Constitucional ha ampliado el fantasma de mujeres con derecho a alimentos tras la separación de parejas infieles, drogadictas, exageradas o frecuentemente intoxicadas. No solo la gente casadas están en su derecho a una cuota alimenticia, sino más bien asimismo las mujeres que vivían en unión libre.

Autora: María Candelaria Domínguez Guillén, Catedrática de Derecho Civil I Derecho de las Personas y Derecho Civil III, Obligaciones. Facultad Central de Venezuela. Dirección de correo electrónico: [email protected]

Legislación sobre parejas en verdad

En España, las parejas en verdad no están reguladas en todo el país. Cada Red social Autónoma ha dictado su normativa.

Nuestro Código Civil, que se aplica en la mayor parte de los territorios españoles, solo regula el matrimonio, no las uniones civiles.

Reconocimiento constitucional de las uniones equilibrados de realizado por la Constitución Bolivariana de Venezuela

El producto 77 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece: “Se resguarda el matrimonio entre un hombre y una mujer”. fundamentada en el libre permiso y en la absoluta igualdad de derechos y deberes de los cónyuges. Las uniones equilibrados en verdad entre un hombre y una mujer que reúnan los requisitos fijados por la ley tienen exactamente los mismos efectos que el matrimonio. La pareja o convivencia permanente en verdad representa entre las instituciones familiares mucho más esenciales del derecho de familia, adjuntado con el matrimonio y la procreación es una no concubinato – unión conyugal libre entre un hombre soltero, viudo o viuda y una mujer viuda. Divorciados, o sea, personas que no tienen inconvenientes inmediatos para casarse entre sí, caracterizados por la perseverancia de la vida en común, y siendo una cuestión en verdad, la relación ha de ser calificada y explicada por un juez. Probada y conocida esta unión por sentencia, surtirán los efectos jurídicos y el conviviente entusiasmado va a poder realizar servir los derechos que le comunicó esta relación tras su extinción por separación de la pareja o por muerte de uno. concubinas

¿Cuáles son los derechos consuetudinarios de las parejas casadas?

Un matrimonio de derecho consuetudinario recibe exactamente los mismos derechos que un matrimonio formal mientras que vivan en un estado que reconozca el matrimonio de derecho consuetudinario. Las parejas en un matrimonio en verdad reciben provecho conyugales como:

  • Elegibilidad para las ventajas del Seguro Popular
  • Provecho de empleador calificado de su cónyuge, como: B. Seguro médico
  • Exención del impuesto sobre donaciones
  • Exención de matrimonio sin límites para su patrimonio
  • Derecho a la deducción de intereses hipotecarios
  • Herencia de recursos de su cónyuge si existe es un testamento válido
  • Derechos de asistencia al hospital
  • El derecho a tomar resoluciones médicas de urgencia
  • Derechos de custodia de los hijos
  • El derecho a la conservación del cónyuge
  • Derechos de propiedad u otros recursos
  • Otras deducciones y exenciones fiscales

¿Cuánto tiempo se tarda en crear una cuenta con una pareja en verdad?

Tratándose de parejas en verdad, es primordial comprender que no hay una ley a nivel estatal que regule las uniones en verdad. Cada Red social Autónoma tiene sus reglas y condiciones para el registro y debemos confirmarnos de cumplirlas antes de comenzar el desarrollo.

Por esta razón, ciertas Comunidades Autónomas imponen un periodo de tiempo mínimo de convivencia en pareja. Este periodo puede ser de cuando menos 2 años, 1 año o 6 meses; al tiempo que en otros países como Cataluña, Valencia o Aragón no hay un período mínimo para acreditar.