La problemática de los contratos de arrendamiento de locales comerciales en tiempos del Covid-19 tiene una solución: la suspensión del pago de la renta, mientras el arrendador esté imposibilitado de sostener en la utilización del bien al arrendatario.
¿De qué forma puedo entender si mi contrato de alquiler es legal?
Como entendemos, los contratos se tienen la posibilidad de festejar a través de archivo privado o por acuerdo verbal. En un caso así en cuestión, si deseamos formalizar nuestro contrato de alquiler, nuestra recomendación es que consten explicados todos los extremos de tal arrendamiento, y de este modo eludir cualquier clase de inconveniente que deba resolverse en el oportuno trámite judicial.
En relación a, si nuestro contrato de alquiler es legal, contamos 2 opciones: • Archivo privado (el habitual contrato de alquiler). • Archivo timbrado para liquidar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas. La cuota va a depender de cada Red social Autónoma. Se puede conseguir en estancos, si bien es poco común la utilización por este medio.
Si el inquilino se dispone a no abonar el alquiler
- El dueño interpone nuevamente una demanda ejecutiva pidiendo el embargo de recursos o patrimonio del inquilino. Así mismo el dueño recobrará las proporciones debidas mientras que el inquilino tenga recursos o patrimonio con los que devolver la deuda.
- Que el inquilino se declare arruinado y inhabilitado a abonar o a ceder recursos o características. En un caso así, el dueño va a poder regresar a procurar cobrar la deuda en los próximos 5 años.
Para eludir esta situación, lo destacado es contratar un seguro de alquiler que te cubra frente impagos u otros inconvenientes que logres localizarte con tus inquilinos. Housfy Alquileres te da un servicio de administración integral de alquileres en el que incluimos un seguro de alquiler a fin de que estés cien% protegido y cobres cada mes sin salvedad 😊
La prueba de los daños causados tras el arrendamiento.
Es el arrendador el que debe evaluar la presencia de los daños y la responsabilidad del inquilino. O sea, el arrendador debe buscar las pruebas suficientes para seducir al juez de que los daños hay y son por culpa del inquilino. De este modo lo impone el producto 217.2 de la Ley de enjuiciamiento civil (LEC).
- Es recomendable asistir al acto de distribución de llaves con uno o 2 presentes, a poder ser, ecuánimes, así como el portero del bloque, el presidente de la red social, etcétera.
- Es recomendable que un Notario asista a la vivienda en nuestro acto de distribución de llaves (especialmente si se prevé que van a existir daños) y si es imposible en ese instante ya que ha de ser cuanto antes. Su misión va a ser realizar un Acta Presencial para ofrecer fe del estado en que está la vivienda. Es recomendable del mismo modo que el Notario realice un informe fotográfico. Puesto que este Acta y informe son costosos, lo mínimo va a ser que se hagan fotografías de esos desperfectos mucho más enormes o evidentes.
- Debe hacerse un informe fotográfico(aparte del que logre llevar a cabo el Notario).
- Tienen que apreciarse los daños a través de un perito.
Te puede atraer: ¿De qué manera llevar a cabo un contrato de arriendo?
Según dispone el presente producto 20 de la ley 18.101, el contrato de arrendamiento que consta por escrito ha de ser autorizado frente notario. En un caso así además de esto el notario va a deber pedir los títulos que tiene el arrendador sobre el bien raíz que lo habilitan para ceder su empleo, o sea, certificado de domino vigente u otro archivo que acredite este derecho.
Es el dinero que el arrendatario le distribución al arrendador, para garantizar el pago de cualquier deterioro que logre suceder en el inmueble. Este se distribución al instante de la firma del contrato, y se devuelve si no hay reparaciones urgentes que llevar a cabo o daños en la propiedad al término del contrato, con lo que el arrendatario puede soliciar su restitución.
Contenidos