En el momento en que vivíamos en nuestro puerto al son de las mareas, conforme subían traían bandadas de perros calientes, muggles y lubinas; Se sostuvo prácticamente seco en la bajada, salvo por los abrevaderos y charcos que se formaron, como el que hay bajo Cabezudo o el muelle Magdalena. Entonces llegó el instante de pescar cangrejos, cavando en las fisuras de los muelles y recogiendo los guijarros tal como anguilas y rodaballos. La atrapa de estos lenguados se hacía de una forma muy particular: el pescador, usando como bandera una caña de anzuelo recta, andaba por la ría, siempre y en todo momento contra la corriente, mordiendo hacia adelante ahora derecha y también izquierda hasta apresar el pescado escondido. baja una fina cubierta de arena.
Fuente «Asturias Oriente»
1- PLAYA DE LA BALLOTA
A solo 5 km de Llanes, la playa de la Ballota tiene una longitud de 350 metros de arena. Ya que en esta región hay olas y viento usuales, hay que llevar cuidado al ingresar al agua. La isla que vas a ver en frente de la playa es famosa como Castro Ballota donde anida la gaviota patiamarilla.
Links de interés
- Referencia: Autoridad Portuaria que administra el puerto de Llanes
- Sonda para la previsión de la tabla de mareas: Situación del puerto de Llanes.
índice
¿Dónde alojarse en Celorio?
Celorio no posee enormes hospedajes hoteleros pero existen algunos bien interesantes como el Hotel Las Chimeneas regentado por José María, un señor muy amable. Hablamos de un simple pero cómodo hotel rural en la carretera que une Celorio con Llanes y el resto de pueblos de la parroquia.
Pero lo mucho más atrayente de Celorio llega en el momento en que recorremos las calles hacia la costa y descubrimos la sorpresa que nos tiene reservada la naturaleza. Frente nuestros ojos se muestran una secuencia de playas separadas por afloramientos rocosos, creando un increíble telón de fondo. Los primeros son los de Los Curas, Las Cámaras y Palombina. Con marea baja semejan solo una parte, pero en el momento en que sube la marea las rocas actúan como una valla divisoria.