La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha podido confirmar que la bonificación de diez céntimos por litro de carburante para el transporte profesional y agrícola expirará el mes próximo. Después de nueve meses de vigencia del subvención a los comburentes de 20 centavos el litro para toda la población, el Poder Ejecutivo aprobó en el último mes del año pasado su prórroga hasta 2023, pero lo limitó solo al transporte comercial, agrícola y pesquero y lo redujo a diez centavos por litro. litro desde abril, una medida que el ejecutivo impulsó a fines de 2022.
Como ha dicho la ministra en una entrevista a Catalunya Ràdio: «Es obvio que hay que achicar las ayudas a la crisis energética» a solicitud de Bruselas, no solo en España sino más bien en todos y cada uno de los países de la Unión Europea. No obstante, ni la iniciativa ni la manera de hacer llegar su confirmación ha dado gusto a las primordiales asociaciones del transporte por carretera, que no olvidan los costos de las gasolinas y los gasóleos ni la inminente entrada en vigor de las 44 toneladas en transporte.
Las estaciones de servicio sostienen su bonificación
Coincidiendo con este aviso del presidente del Gobierno, petroleras como Repsol y Cepsa han señalado que asimismo sostienen las bonificaciones auxiliares sobre los costes de las gasolinas y los gasóleos que los estuvo utilizando a lo largo de tres meses.
En la situacion de Repsol, hasta el 30 de septiembre prosigue vigente una rebaja de hasta 30 céntimos por litro de comburente al repostar en la estación de servicio. De esos 30 centavos, 20 centavos son el reembolso del gobierno y los otros diez centavos son el reembolso agregada que viene con él. Eso sí, para explotar esta oferta vas a deber bajar la app Waylet para efectuar el pago; es gratuito.
¿Se tienen la posibilidad de pedir adelantos?
Se puede pedir un anticipo a cuenta antes del 15 de abril de 2022 en la AEAT o en la administración autonómica pertinente. Este anticipo a cuenta va a poder pedirse por el importe máximo de la bonificación, que corresponde al 90% de la cantidad media por mes de los modelos comprendidos en el campo propósito de esta bonificación y vendidos por este usado en 2021, según datos de la censo de compañías, efectúa ventas directas a usuarios finales. El importe de este anticipo no va a poder sobrepasar de 2 millones de euros ni ser inferior a 1.000 euros.
*Por poner un ejemplo: Una estación de servicio vendió un total de diez millones de litros en 2021, en consecuencia el volumen medio por mes es de 833.333 litros. La bonificación máxima pertinente sería el resultado del siguiente cálculo:
Contenidos