Si eres nuevo en la localidad de Brihuega en Guadalajara, deberías meditar en una solución, pues esta pequeña localidad de la provincia de Castilla-La Mácula se encuentra dentro de las mucho más lindas de la región y un destino rural muy agradable.
Su localización en el valle del río Tajuña hace de este rincón un bello paisaje, protegido por el desfiladero por el que fluye el río, las rocas del cauce y varias huertas y jardines, en especial los de lavanda en flor, que le han valido el nombre de Jardín de la Alcarria.
Campos de lavanda de Brihuega
Si tienes ganas de saber cuándo es la mejor temporada para visitarlos, la verdad es que en contraste a muchas otras plantaciones que florecen en primavera, florecen en el mes de julio.
Este año, se estima que la floración alcance su punto máximo en la primera quincena de julio.
Lavanda de Brihuega
El turismo en esta región es popular por los sensacionales campos de Lavanda de Brihuega.
Son gigantes y están repletas de flores con apariencia de espigas de color púrpura azulado, cuya esencia es perfecto para llevar a cabo toda clase de ambientadores y perfumes.
Qué ver en Brihuega
Ubicada a 90 km de La capital española, esta hermosa localidad es un habitual destino turístico para los madrileños por su hermosura y también esencial patrimonio histórico.
Vas a poder vivirlo de primera mano mediante los diferentes monumentos que pueblan la localidad, tal como los espectaculares arcos de origen medieval y los restos de la muralla, de los que quedan unos 2 km.
¿CÓMO LLEGAR A LOS CAMPOS DE LAVANDA DE BRIHUEGA EN GUADALAJARA? ¿DÓNDE ESTÁN LOS CAMPOS DE LAVANDA?: MAPA DE LA RUTA DE LA LAVANDA DE LA ALCARRIA
Estos son los sitios donde puedes observar los campos de lavanda para fotografiarlos y de qué manera llegar con este mapa de la Ruta de la Lavanda, que exhibe la localización de varios de los campos mucho más coloridos de esta bonita región de Castilla-La Mácula y de qué manera llegar:
- (tixag _14) Puedes conocer los campos de lavanda de las afueras de Brihuega siguiendo la Crta. CM-2005 dirección Sigüenza, a unos 3 km del casco urbano, tras pasar un monolito.
- Asimismo en crta. GU-925, pasando por Malacuera, donde se festeja en el mes de julio la Celebración de la Lavanda.
Contenidos