Si bien el Sendero Inglés no pertence a los mucho más recorridos, de año en año incrementa el número de peregrinos que escogen esta alternativa para llegar a Santiago de Compostela.
Es una ruta ideal en cualquier temporada del año, si bien cada estación tiene sus características.
¿Continuar el sendero en verano?
Antes de fijar una fecha para tu viaje, es esencial que poseas presente que la carretera tiende a estar llena de turistas a lo largo de los meses de verano. Los que viajan de todas y cada una unas partes del planeta para presenciar esta habitual ruta.
A primer aspecto semeja el instante perfecto para ir, tanto por el buen tiempo como por la proporción de gente de distintas nacionalidades que puedes localizar. Pero el calor y las varias reservas en los diferentes hospedajes tienen la posibilidad de transformar el viaje en una genuina pesadilla. A esto hay que añadir que si piensas alojarte en cobijes públicos, de manera rápida se abarrotarán y el paseo terminará siendo una carrera sin ningún sentido por una plaza para alojarte en un albergue. Algo que va en oposición a la esencia de la ruta.
Haz el Sendero de Santiago a tu forma
Si deseas realizar menos km pues no eres realmente bueno caminando pero deseas vivir el Sendero de Santiago sin inconvenientes, haz etapas cortas. No estés triste.
Si tus pasos son medio tamaño de los de la mayor parte de la gente, no pasa nada. Hay mil senderistas y mil formas de llevarlo a cabo. Pero pasea con tus botas.
La afluencia de peregrinos
Las sendas mucho más populares acostumbran a estar mucho más visitadas en verano. La temporada de vacaciones más especial en Europa. Si eres de los que eligen caminar serenamente y alejarte de las aglomeraciones, te aconsejamos llevar a cabo el camino en primavera y otoño.
Relacionado con el punto previo, puede ser mucho más bien difícil hallar hospedaje en temporada alta en ciertas sendas como el Sendero Francés o el Sendero Portugués. Por contra, puede pasar en los meses de temporada que te bajes en las sendas menos recorridas. Si deseas realizar el Sendero de Santiago en los meses de verano, te aconsejamos que escojas ciertas sendas elecciones a las mucho más populares (Sendero A Orixe, Ruta de los Faros, Sendero de Muros-Noia, etcétera.). Si vas a peregrinar en primavera u otoño, tienes que escoger el sendero francés o portugués.
¿Cuándo realizar el Sendero de Santiago? Mejor temporada para el Sendero de Santiago
Primero, empecemos con una línea base: el Sendero de Santiago se puede realizar en cualquier temporada del año, pero cada temporada tiene sus pros y sus contras. Por norma general, la primavera y el otoño son las mejores temporadas para realizar el Sendero de Santiago. En estas estaciones el tiempo es mucho más temperado y hay menos peregrinos en el sendero (si bien hay hailos, no está tan sobrepasado, si bien hay que tener en consideración la Semana Santa, por servirnos de un ejemplo). Vamos a hablar de los más destacados meses para realizar el Sendero de Santiago
La primavera es quizás la mejor temporada del año para realizar el Sendero de Santiago. El tiempo es fresco y interesante con temperaturas medias entre diez y 20 grados. El paisaje vibra de color tras la obscuridad invernal y los días cada vez son más largos, con lo que hay menos tramos a la noche.
Contenidos