Si bien el Sendero Inglés no pertence a los mucho más recorridos, de año en año incrementa el número de peregrinos que escogen esta alternativa para llegar a Santiago de Compostela.
Es una ruta ideal en cualquier temporada del año, si bien cada estación tiene sus características.
¿Qué Sendero de Santiago debo llevar a cabo?
Mi abuela afirmaba que todos y cada uno de los caminos llevan a Roma y lo mismo pasa con Santiago en tanto que existen muchas sendas en el Sendero de Santiago.
¿Cuáles son los pros y los contras de realizar el Sendero de Santiago? ¿Santiago? ¿en el invierno?
En invierno, se conoce que el tiempo no es muy conveniente. Las bajas temperaturas y la lluvia complican el tránsito en varias etapas. Por servirnos de un ejemplo en sendas de montaña o formaciones pedregosas donde las condiciones climáticas marcan la diferencia entre gozar del paisaje y tener una pesadilla de supervivencia contra la naturaleza.
El frío profundo se reserva por norma general para los mucho más aventureros, que aprovechan el tiempo para entrenar montañismo y otras ocupaciones. No obstante, si no tuviste la posibilidad de recorrer el camino a lo largo de todo el año, y solo puedes llevarlo a cabo en invierno, despreocúpate, no todo son contras. Quienes se resguardan del frío y van a caminar en las horas mucho más calurosas tienen la posibilidad de hacerles frente de forma fácil. ¿Y sabes lo inmejorable? Que podáis gozar de la genuina esencia del sendero en tanto que no va a haber muchos peregrinos por el sendero.
PUNTOS POSITIVOS
Pero asimismo desde el criterio económico, esta estación tiene sus virtudes, puesto que en estos días va a haber menos afluencia y el presupuesto en hosting y comidas va a ser menor que en otros periodos del Año y sabiendo los primordiales consejos de continuar nuestra ruta planeada de la manera correcta con cierta antelación, vamos a ser capaces de llevar a cabo en frente de las adversidades que la desfavorable climatología nos está ocasionando en estos días.
En lo que se refiere al hospedaje, los cobijes públicos en la actualidad están libres todo el año y en el lado positivo no vamos a tener ningún inconveniente para hallar un espacio en ellos en tanto que hay menos gente realizando el Sendero (pero eso no es la situacion). todos tienen calefacción).
¿Cuándo realizar el Sendero de Santiago? Mejor temporada para el Sendero de Santiago
Primero, empecemos con una línea base: el Sendero de Santiago se puede llevar a cabo en cualquier temporada del año, pero cada temporada tiene sus pros y sus contras. Generalmente, la primavera y el otoño son las mejores temporadas para llevar a cabo el Sendero de Santiago. En estas estaciones el tiempo es mucho más temperado y hay menos peregrinos en el sendero (si bien hay hailos, no está tan sobrepasado, si bien hay que tener en consideración la Semana Santa, por poner un ejemplo). Vamos a hablar de los más destacados meses para realizar el Sendero de Santiago
La primavera es quizás la mejor temporada del año para llevar a cabo el Sendero de Santiago. El tiempo es fresco y satisfactorio con temperaturas medias entre diez y 20 grados. El paisaje vibra de color tras la obscuridad invernal y los días cada vez son más largos, con lo que hay menos tramos a la noche.
Contenidos