En conjunto, el volcán en España estuvo activo a lo largo de 85 días y ocho horas, ocasionando daños por un valor de prácticamente 900 millones de euros, notificó la asesora de gestiones públicas del Gobierno canario.
Específicamente, el volcán inició su actividad el 19 de septiembre. Ahora mismo, y basado en los últimos datos catastrales del Cabildo de La Palma, se conoce que su actividad destrozó 1.676 inmuebles, 1.345 de los que estaban premeditados a empleo residencial. Por otra parte, los datos proporcionados por el satélite Copernicus detallan que la lava que salió cubrió 1.241 hectáreas de tierra, 370 de las que son tierras agrícolas.
La erupción volcánica mucho más documentada de la historia
«La erupción terminó», declaró a televisión nacional Julio Pérez, directivo del Plan de Contestación a Urgencias Volcánicas (PEVOLCA). en españa Entonces añadió que no había habido una deformación importante. Tres meses tras la apertura del ubicación, el volcán mostraba signos de «agotamiento persistente», lo que llevó a los científicos de la instalación a terminar a la urgencia.
¿Qué volcán entró en erupción múltiples ocasiones en 2021?
El Volcán de Fuego, asimismo popular como Volcán de Colima, entró en erupción múltiples ocasiones en 2021. La primera erupción sucedió el 3 de enero, las últimas el 6 y 7 de febrero. Estas erupciones lanzaron ceniza y lava sobre el área que circunda al volcán, lo que provocó la evacuación de cientos de personas. El Volcán de Fuego pertence a los volcanes mucho más activos de México y su última erupción importante fue en 2013.
Desde el siglo XVIII se han documentado en Canarias unas cincuenta erupciones volcánicas. La mayoría de estas erupciones se generaron en la isla de Tenerife, seguida de las islas de Lanzarote y La Gomera. La proporción de lava en erupción y el daño provocado por las erupciones cambiaron de manera significativa. Más allá de que ciertas erupciones fueron parcialmente pequeñas y no provocaron víctimas humanas ni daños materiales esenciales, otras fueron considerablemente más violentas y destructoras.
Atracción turística y un fallecido
El Teneguía tardó seis días en salir a la área desde el momento en que se sintieron los primeros temblores, y una vez en la área continuó activo a lo largo de 24 días (desde el 26 de octubre al 18 de noviembre). ). A lo largo de este tiempo abrió múltiples bocas distintas a su alrededor.
Paradójicamente, La Palma se convirtió en un punto de atracción turística con un incesante ir y venir de turistas que desean conocer el volcán. La policía debió abrir ciertos accesos por las rutas cerradas para conocer la región, los pescadores arrendaban sus barcas para conocer la región desde el mar y había una afluencia incesante de personas que, habitualmente, no proseguían las cuestiones de inseguridad desplegadas. En verdad, un visitante padeció una grave intoxicación por gas al violar la cadena de seguridad, lo que le quitó la vida.
Contenidos
Descubre más contenido interesante:
¿Qué es el papel que te pasan por las manos en el aeropuerto?
Los 7 tipos de vaginas: descubre sus formas, tamaños y características
¿Cuánto tiempo antes se puede pasar el control del aeropuerto?
¿Qué es mejor Civitatis o Get Your Guide?
¿Qué diferencia hay entre un Alvia y un Avant?
¿Qué líquidos se pueden llevar en el AVE? Guía completa y actualizada
¿Qué pasa si un perro eyacula dentro de la vagina de una mujer?
¿Cuántos minisplit se pueden conectar a una casa de 110?
¿Qué es mejor Mastercard Black o Visa Infinite?
Viajar como Standby: Todo lo que necesitas saber