Saltar al contenido

¿Cuándo hay que avisar a la empresa de que te casas?

Se aconseja llevarlo a cabo con 15 días de anticipación para lograr contemplar el trabajo en su sepa o compaginarlo con el resto de vacaciones de los trabajadores.

Acta de matrimonio: ¿Cuántos días tienes?

La excedencia por matrimonio está obtenida en el producto 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, que establece que “el trabajador, con previo aviso y justificación, va a poder ausentarse del trabajo y va a tener derecho a una indemnización por las causas y por la tiempo siguiente: quince días naturales en el caso de matrimonio.”

Si la condición de trabajador tiene relación a días naturales y no laborables, el balance de las vacaciones empieza desde el día en que indique “Sí, deseo”, a menos que la boda se festeja en un día no laborable, como sábado o domingo (que es común en la mayor parte de las situaciones). En este último caso, los días de acta de matrimonio comienzan a contar desde el principio de la jornada de trabajo.

Permiso remunerado para festejar tu matrimonio

Los quince días de permiso remunerado para festejar tu matrimonio es un derecho protegido por el Estatuto de los Trabajadores. Se verifica que estos días son naturales, esto es, computan tanto días laborables como festivos. El comienzo de las vacaciones es el día de la boda si te viviendas entre semana. Por contra, tiende a ser frecuente que si te viviendas en un día de asueto, las vacaciones empiecen el próximo día laborable. Esto no está aclarado por la ley, pero hay jurisprudencia sobre esto.

No obstante, si bien es muy normal que la licencia de boda pagada empieze inmediatamente, es viable realizar arreglos con la compañía para emplear los días de luna de miel en el momento en que sea mucho más favorable. Por servirnos de un ejemplo, si deseas tomarte días de vacaciones o reservar unos días antes de la boda para los preparativos. Es esencial indicar que no es un derecho, hay que sentarse a negociarlo con la compañía.

Vídeo: Permiso por Matrimonio

Se puede determinar como algo muy afín a un «permiso remunerado» tomado por la compañía solo para casarse.

Específicamente, es un permiso de trabajo retribuido que forma parte al trabajador en el momento en que se instala legalmente con su pareja.

¿Puedo soliciar unos días libres antes de la boda para llenar los preparativos?

Debe preguntar con su compañía y elegir si estos días corresponden a días de vacaciones, días personales o los 15 días de vacaciones a los que legalmente tiene derecho.

Hay gente que elige que le paguen estos días libres a gozarlos, pero esto es imposible pues, según el derecho recogido en el estatuto del trabajador, si no se toma vacaciones, hay sin compensación semejante.

¿Qué sucede si eres autónomo con certificado de matrimonio?

Si eres autónomo no tienes derecho a ninguna remuneración estos días y si consigues por lo menos el 75% de los capital de un solo cliente, en un caso así tienes 18 días de permiso no remunerado por año que puedes utilizar para tu viaje y tienes tres días mucho más de tiempo.

Posiblemente si ahora tienes ordenado tu calendario de vacaciones, coincida precisamente con los días que corresponden a tu acta de matrimonio. Si esto te pasa, es esencial que poseas presente que vas a perder días de vacaciones que coincidan con tus días de vacaciones. De ahí que te aconsejamos que te organices para evitarlo e inclusive puedes llevar a cabo encajar el desenlace de la licencia nupcial con el comienzo de tus vacaciones siempre y cuando la compañía esté en concordancia.

Descubre más contenido interesante: