Saltar al contenido

¿Cuándo llega AVE a Sevilla?

El presidente de Renfe prevé la llegada de los trenes Avlo a Sevilla a lo largo de 2022. El presidente de Renfe, Isaías Táboas, anunció el día de hoy que Avlo, el nuevo producto de bajo coste de la compañía, podría ingresar en desempeño en Sevilla a lo largo de 2022.

El AVE La capital de españa-Sevilla estrenado el 21 de abril de 1992, la ejemplar infraestructura de la democracia de españa, que este viernes festeja su 25 aniversario, nació al filo del abismo. Era un antwork de unos pocos, un viejo emprendimiento de los tecnócratas franquistas que fue desempolvado a fines de los 80 y que no habría existido sin la pericia de un puñado de expertos de Promuevo y Renfe, que llegaron a tiempo a la estación. Expo todavía eludir la vergüenza en todo el mundo.

La obra se edificó con el aliento en el cuerpo, atrapada por retrasos inviábles de recobrar. Sujeto a vaivenes ministeriales que a los pocos años de la inauguración fueron a cambiar de proyectos y desviar el AVE a Barcelona, ​​presiones del lobby de la Generalitat. Para desvanecer las supones de favoritismo territorial, Felipe González y Alfonso Guerra abandonaron el emprendimiento y lo delegaron en 2 catalanes, Narcís Serra y Josep Borell. Halló la oposición interna de Renfe, dividida durante la línea, y fue alimentada por la irresponsabilidad de ciertos altos cargos del PSOE, que aseguraron a sus superiores inmediatos -el Ministro de Proyectos Públicas de Turno- que la gran velocidad estaría lista en 1992 sin inconveniente

Tras Barcelona y Valencia, el próximo camino al que llega el tren de gran velocidad de bajo coste es La capital de españa-Sevilla, con billetes desde 7€

Desde su primera conexión comercial el 21 de abril de 1992, el AVE La capital de españa-Sevilla fué el primer servicio ferroviario de gran velocidad del país, y el tráfico de forma anual de usuarios sobrepasa los 3,5 millones. No obstante, en contraste a otras sendas nacionales, los costes fluctúan entre los 150 y los 160 euros ida y vuelta.

La llegada de contendientes como OUIGO y AVLO Renfe ha traído consigo novedosas promociones con costes muy inferiores en ciertas sendas como La capital de españa-Barcelona o La capital de españa-Valencia.

¿Qué compañía va a ser la primera en operar tu AVE de bajo coste?

El servicio Iryo, marca de la compañía ILSA, se transforma en el primer contrincante de Renfe en esta ruta. La compañía de transporte dispondrá de 9 trenes para todos los sentidos, lo que piensa 9 relojes delegados en todo el día.

La compañía cree que en 2025 operará hasta 58 frecuencias del día a día entre las estaciones de Sevilla, Málaga y Córdoba y La capital de españa. Aparte de un mayor fluído de usuarios entre estas ciudades, la compañía espera que su servicio produzca en torno a 660 cargos laborales en Andalucía entre empleos directos y también indirectos, incluidos 171 en Sevilla. Si bien aún no se saben los costes que va a ofrecer Iryo, los guías afirman que las entradas van a ser más asequibles que las libres hoy día. Además de esto, los pasajeros usuales reciben créditos particulares.

Ouigo va a viajar por Andalucía

La compañía ahora anunció que las ciudades andaluzas por las que va a viajar en un inicio van a ser Córdoba y Málaga, que “próximamente van a ofrecer una oferta maleable, simple y amena van a llegar a costes bajos.”

En referencia por año en que operaron en territorio nacional, el operador comunica que a lo largo de este periodo tuvo una ocupación promedio de sus trenes de 97% con valores pico de 99 % e inclusive el cien% en periodos festivos

Sin novedades de AVLO

Sobre AVLO, el servicio de bajo coste de Renfe, libre en España desde el mes pasado de junio, tampoco se conoce si se interrumpirá en Localidad Real y Puertollano. El tren, que conecta La capital española con Barcelona, ​​tiene pensado integrar a su servicio el camino La capital española-Sevilla a lo largo de 2022, con lo que este tren asimismo va a dar servicio al ferrocarril astilleros de la ciudad más importante provincial y de la villa minera

Hoy en día, en su ruta La capital de españa-Barcelona, ​​AVLO efectúa paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Girona y Figueres, con lo que es imposible descartar que AVLO va a estar en el comienzo del camino La capital española-Barcelona Sevilla con escalas en Localidad Real y Puertollano.

Descubre más contenido interesante: