Saltar al contenido

¿Cuándo llegará el AVE a Bilbao?

El AVE va a llegar próximamente a Vigo. La fecha aún no está fijada, pero la futura estación, que va a recibir los trenes AVE, ahora ha finalizado las pruebas que afirman la viabilidad y el preciso desempeño de las vías.

El convoy que dejó a los especialistas revisar tanto la catenaria como los sistemas de seguridad es un tren que puede lograr una agilidad de 250 km por hora. Esto quiere decir que este emprendimiento de una segunda estación para Vigo, para recibir el AVE, en la novedosa estación de Vigo, Urzáiz, está pendiente de rematar datos y que el emprendimiento pase a la etapa final. Merced a este servicio nuevo, esta localidad va a poder conectarse de forma rápida con otras ciudades, por poner un ejemplo con la línea AVE Vigo La capital española.

AVE BILBORA IRITSI DA

Beno, oraindik iritis ez the arren, Troppetik irten a, mundu osorako norabidean, Espainiako abiadura handiko trenaren, hau da, Renfe AVEren irudi korporatibo berria da.

Izan ere, renfek deitutako lehiaketara aurkeztu ondoren (worldwide osoko 50 agentziek part hartu dute cien proposamen baino gehiagorekin), tropas proiektua aukeratu da, eta dagoeneko garatu dugu marka berria, gaur egun abiadura handiko trenak beza lako y también uskar rietan ezarrita dagoena Hori bai, geldituta ez badago, ezin izango duzu ikusi, 300 km orduko abiaduran joaten direlako; Horregatik, Egin Duguna Aurkeztu Nahi Dizugu Hemen. Gustatuko zaizula promesa dugu.

Ruta AVE

  1. De este modo, la gran velocidad va a llegar a Álava por Lantarón.
  2. Sobrevolará las Baias entre Villabezana y Ribabellosa con un puente de prácticamente un quilómetro sobre las Baias y la AP68.
  3. Tras pasar la AP68 se entra en el Túnel de Quintanilla de 1.875 metros de longitud.
  4. Proseguimos con el Túnel de Manzanos, de 432 metros de longitud.
  5. En Leciñana de Oca va a haber un puente sobre el Zadorra de 200 metros de longitud y otro puente sobre el Arroyo de San Martín de 120 metros de longitud.
  6. En La Puebla de Arganzón el tramo sigue on line recta. Va a haber un puente de prácticamente un quilómetro para atravesar nuevamente el Zadorra y la A1.
  7. La línea de gran velocidad cruzará los Montes de Vitoria con un túnel de 2,5 km.
  8. Al salir del túnel, la ruta cruza el DD.MM. de Iruña de Oca y Vitoria-Gasteiz, donde la autovía A-1 se cruza nuevamente con una pérgola de 360 ​​m de altura.
  9. Al final va a haber nuevos viaductos en la región reservada del polígono industrial de Subillabide.
  10. El tren se dirige a Vitoria por Júndiz y conecta Víllodas y Júndiz con el corredor ferroviario de hoy donde ahora se está creando la terminal ferroviaria de mercancías.