El producto 2 prohíbe «el despido por un periodo de 60 días sin causa justificada y por falta o reducción de trabajo y fuerza mayor…». El producto 3 asimismo prohíbe por 60 días «las suspensiones por causa de fuerza mayor o sepa o reducción del trabajo por un periodo de 60 días…».
¿Por qué razón fundamentos se puede despedir a un trabajador en España?
Hay distintas causas para despedir a un trabajador. Los distinguiremos según los modelos de despido previstos en el estatuto del trabajador:
El despido disciplinario está pensado en el producto 54 del estatuto del trabajador y radica en una infracción grave y culposa del trabajador. Que trabajó duro, bueno, pero no como debía.
Conseguir el acompañamiento de Elementos Humanos
Siempre y en todo momento con el máximo respeto por el usado, la resolución de despedir debe tener causas documentadas que justifiquen su exclusión de la compañía. Los elementos humanos tienen la posibilidad de asistir con esta labor y asesorar sobre el más destacable curso de acción.
Idealmente, la cancelación habría de ser el último paso del desarrollo. Antes se tiene que hacer una evaluación del desempeño del usado y concertar asambleas con él en las que explique la causa de su falta de motivación, su bajo desempeño o las causas de los retrasos que se hayan podido detectar.
Causas de despido
Como se señala en el apartado sobre el trámite para despedir a un usado, hay múltiples causas válidas para despedir a un usado. No obstante, quien indique al trabajador la resolución va a deber mostrar precisamente las causas para llevarlo a cabo, alén de las cuestiones legales de plazos, condiciones y también indemnizaciones.
No alcanzan las vagas referencias a un mal desempeño laboral oa los pésimos desenlaces del último emprendimiento en el que participó el profesional en cuestión. La persona responsable de avisar el despido ha de ser con la capacidad de argumentar al trabajador de forma clara y sucinta por qué razón ha de ser despedido.
Índice de entrada
- Terminación en España
- Terminación de un contrato de duración cierta transgrediendo la ley
- En el momento en que ¿puedes ser despedido? ¿De qué manera se puede resguardar al trabajador?
- Secuelas de la terminación
- ¿De qué manera debe seguir la compañía? Qué opciones tiene el trabajador
- extinción de la relación laboral de duración cierta evitando la ley
ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas
Las causas económicas corresponden a desenlaces negativos, pérdidas o una pérdida continua en el nivel de capital o ventas. Se estima que la situación es continua si el nivel de capital o de facturación es inferior a lo largo de tres meses sucesivos al mismo periodo del año previo.
Las causas técnicas y organizativas tienen dentro: cambio de medios, cambio de herramientas de producción, cambio de sistemas y métodos de trabajo.
Contenidos