Saltar al contenido

¿Cuándo prescribe una multa de peaje?

El período de notificación es de tres meses para infracciones leves y de seis meses para infracciones graves y muy graves. Si recibe la notificación tras este tiempo, ha de saber que no debe abonar la multa. En lo que se refiere a las sanciones económicas, tienen una duración de 4 años, el resto sanciones están limitadas a un año.

Es esencial comprender que el período de prescripción empieza a correr desde el día en que la administración comunica la compañía de billetes y la compañía sancionadora. Pero como puede ver, esos son periodos de tiempo bastante largos en los que tenemos la posibilidad de tener certeza de que no vamos a recibir la notificación antes del tiempo legal.

En Portugal, esta clase de multa se habla como un delito fiscal.

La sanción es de carácter fiscal, por ende sería un delito fiscal según el producto 7 de la ley y se puede imponer NO. 51/2015 – Aprueba una exención para regular los fraccionamientos por impago de tasas de transporte y sobornos conexos por la utilización de infraestructura vial, estableciendo que:

1 – Las infracciones previstas en esta ley son sancionadas con multa , cuyo valor mínimo sea igual a 7,5 ocasiones el valor del peaje pertinente pero no inferior a 25 (euros) y un valor máximo igual a 4 ocasiones el valor mínimo de la multa, sabiendo los límites máximos establecidos en el Régimen General de infracciones fiscales.

¿Cuándo expiran las multas de peaje en Portugal?

Las multas de peaje en Portugal expiran según la jurisprudencia portuguesa Ac. tras 5 años. Es esencial tener en consideración este estatuto de restricciones, puesto que las multas por el momento no se tienen la posibilidad de imponer tras 5 años. Por consiguiente, si recibió un boleto de peaje en Portugal, asegúrese de contrastar la fecha de emisión para poder ver si aún debe pagarlo.

Es esencial tener en consideración el período de prescripción de 5 años para las multas de peaje en Portugal. Según la jurisprudencia portuguesa Ac, las multas impuestas hace mucho más de cinco años no son recuperables. Aparte de revisar la fecha de emisión del billete, es conveniente efectuar un rastreo periódico de la recepción de los billetes para eludir sorpresas desapacibles más adelante.

¿Abonar o no abonar?

Los especialistas legales de DriveSmart son francos. En Portugal, el impago de los peajes es un delito fiscal, con lo que ha de ser nuestra administración tributaria la que lo realice cumplir legalmente en España, esto es. h a través de la acción judicial pertinente. O sea objetivamente improbable, en tanto que el monto a reclamar no justifica el ahínco legal.

Pero… ¿y si es un peaje de concesión? Si bien hablamos de peajes reducidos, el desarrollo legal es el mismo. Dado que una agencia de cobro de deudas en Portugal mande una petición por correo no posee ningún efecto legal. Y o sea esencial recalcar: hay una falta de efectos jurídicos. El propósito es «avisar» (otros lo «asustarían» o «amenazarían») para procurar forzar el pago antes que concluya el período de prescripción.

Imposición de multa: notificación y sanción

En el primer caso, el período de notificación es de tres meses para infracciones leves y de seis meses para infracciones graves y muy graves. Si recibe la notificación después, ha de saber que no debe abonar la multa. En lo que se refiere a la sanción, las multas caducan a los 4 años para las sanciones económicas y por año para el resto sanciones (en la situacion de las sanciones de tránsito puede ser trabajo en beneficio de la red social).

En los dos casos, el período de prescripción empieza el día en que la administración haya proclamado estable el billete y estable la sanción. Pero como puede ver, los plazos son suficientemente largos para agradar nuestra promesa de que no recibamos la notificación antes del período legal, por el hecho de que en este momento asimismo hay mecanismos bastante efectivos para ello.

Descubre más contenido interesante: