En el contexto de la reapertura de los links marítimos entre Marruecos y España, quienes lleguen a África por esta vía van a poder hacerse un test PCR o enseñar su pasaporte Covid, explicó Mustapha Baitas, ministro encargado para las Relaciones con el Parlamento del país africano y representante del Gobierno .
En charla de prensa, Baitas añadió que «cuando se den las condiciones primordiales», el ejecutivo procederá a flexibilizar las medidas aprobadas en el marco del combate a la pandemia.
Si bien el país transporta múltiples meses con las fronteras cerradas, puedes viajar a Marruecos desde febrero de 2022 y considerablemente más simple desde octubre del mismo año. Solo hay requisitos anteriores para entrar a Marruecos. Si bien las describimos detalladamente en el artículo, has de saber que solamente debes llevar a cabo es atestar un simple formulario de salud.
Merced a Dios, las cantidades del día a día de infecciones por coronavirus en Marruecos están en un mínimo de múltiples meses. En verdad, el gobierno marroquí declaró propósito de la pandemia en el país y en el tercer mes del año de 2023 se resolvió la urgencia sanitaria.
Vacunas para viajar a Marruecos
En la actualidad no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Marruecos. Si bien el Departamento de Estado asegura que se aconsejan la tuberculosis y la hepatitis A. En consecuencia, es preferible conocer un centro de vacunación por lo menos 3 semanas antes de viajar. Solicita cita cuanto antes y un médico te señalará lo que es preferible para tu caso.
Se tienen que extremar las medidas de higiene en el país, en especial en lo relativo a la nutrición. Lo destacado es lavar bien la fruta y tomar agua embotellada fuera de las enormes urbes. En verano resulta conveniente no abusar de las ensaladas y tener a mano pastillas antidiarreicas.
Completar un formulario a la llegada ahora la salida
Aparte de llevar el pasaporte, los españoles tienen que completar un formulario tanto a la entrada como al salir. Es muy simple. Todo cuanto debemos llevar a cabo es completar nuestro nombre, fecha de nacimiento, ocupación, fundamento del viaje, exactamente en qué rincón de Marruecos estamos, etcétera… O sea habitual en estas situaciones. Nada difícil.
Si nos transportamos en avión, debemos completar el formulario en el momento en que lleguemos al campo de aviación. Por lo menos de esta forma fue en mi caso en tanto que no nos brindaron la ficha a lo largo del vuelo (Ryanair). Lo mismo sucede con otra compañía, sí. Si vamos en ferry, es requisito completar el formulario allí mismo. Sugiero llevarlo a cabo veloz en tanto que se forman colas. Otra alternativa es ser el último en el momento en que no quede absolutamente nadie. Como todo el planeta ve.
Contenidos