La aguardada reapertura de la catedral de Notre Dame tiene fecha, si bien hablamos de una estimación que provoca que los vecinos de París y de toda Francia se hagan la ilusión de regresar a conocer de la mejor manera a uno de sus iconos religiosos, arquitectónicos y culturales.
Según las autoridades francesas, la catedral de Notre Dame reabriría a objetivos de 2024, menos de seis años una vez que un incendio destrozara una parte de la composición, primordialmente los techos y los interiores.
Iglesia de Notre-Dame
La catedral está abierta todos y cada uno de los días desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde y como el resto de los santuarios religiosos de París la entrada es gratis, puedo Aun decirte que ciertas visitas guiadas están libres en múltiples lenguajes y son gratis.
SUBE A LAS TORRES
Algo mucho más atractivas de la catedral son las muchas esculturas pequeñas, fabricadas a mano individualmente, que se ponen cerca del perímetro, sirviendo como pilares y fuentes de agua. Entre ellos están las reconocidas gárgolas destinadas a dejar caer agua y las quimeras. Las esculturas inicialmente estaban coloreadas, pero en el momento en que se pusieron afuera, el color se desvaneció transcurrido un tiempo. Para poder ver estas excelentes esculturas, gárgolas y decoraciones de la catedral, es viable realizar un paseo por las torres.
Para llegar arriba hay que subir una angosta escalera de caracol, menos de 387 peldaños, no hay ascensor. Comunmente hallarás colas en el lado izquierdo de la catedral en tanto que solo tienen la posibilidad de subir conjuntos pequeños de 20 personas al unísono. El paseo por la torre dura unos 50 minutos. Consejo: llegue por la mañana antes que abra la catedral para eludir colas mucho más cortas. El ascenso necesita resistencia y buena condición física. En la primera parada se tienen la posibilidad de ver los arcos apuntados. En la segunda parada, explota para fotografiar las pasmantes gárgolas y ver la conocida Campana Emmanuel. Por último, la última parada te proporciona una increíble vista de 360 grados de París. Aun puedes observar la Torre Eiffel y el pedestal del Sacré Coeur de Notre Dame.
Visita la cripta de Notre Dame.
Para ingresar en la cripta hay que abonar una entrada aparte que cuesta 8 euros. La entrada no está en la catedral, sino más bien en el lado contrario, subiendo las escaleras a la vera de la estación de policía.
Es atrayente que la cripta medieval no fue descubierta hasta 1965 tras ciertos trabajos de restauración en la catedral.
Primera piedra de Notre-Dame
En 1163 se puso la primera piedra del edificio de hoy, que iba a ser destinado a la Virgen María -Notre-Dame, Nuestra Señora en castellano- es no hasta 1345 completado. Uno de las edificaciones góticos mucho más viejos que se preservan.
Los años, la revolución francesa, el abandono… La catedral de Notre-Dame se encontraba prácticamente destruida. En la época del siglo XIX, Jean-Baptiste Lassus y singularmente Eugène Viollet-le-Duc restituyeron un movimiento burgués. ¿Cuánto queda del original? Bien difícil de decir en el momento en que el credo de Eugène Viollet-le-Duc era: “Volver a poner un edificio no significa preservarlo, repararlo o renovarlo, sino más bien restaurarlo a un estado terminado que puede no existir jamás en un instante particular, recuerde que Viollet-le- Duc asimismo se hace cargo de la restauración de Carcassonne… Y allí asimismo edificó a su antojo en lugar de volver a poner, pero ¡qué bien quedó!
Contenidos