Saltar al contenido

¿Cuándo se ven los campos de lavanda en Brihuega?

Además de esto, tuvimos tiempo de entender Brihuega, que tiene bastantes sitios que sugerir; No en balde fue proclamado monumento histórico-artístico en 1973. En la antigüedad la localidad fue una localidad amurallada, de la que se preservan unas partes de la muralla y 2 puertas de ingreso, la Puerta de la Cadena al norte y la Puerta de Cozagón al sur.

LOS CAMPOS DE LAVANDA DE BRIHUEGA, UN FENÓMENO AGRÍCOLA… Y PARA EL TURISMO

Todo empezó hace mucho más de 40 años en el momento en que Álvaro Mayoral, un profesor de pueblo que se encontraba de vacaciones en Francia, partió en su maleta unos esquejes de lavanda te (un híbrido entre espliego y espliego), que tenía muchas ganas de plantar . Brihuega y los campos de los aledaños, ahora ricos en lavanda, ofrecían las condiciones especiales para esto. Entonces apareció la persona clave que logró viable todo lo mencionado: Emilio Valeros, el directivo técnico de Loewe en ese instante, cuyos entendimientos profesionales dejaron que la extracción de la esencia de Lavandín fuera una situación. El día de hoy los números impresionarían a los mucho más descreídos. En esta una parte de La Alcarria se han plantado mucho más de mil hectáreas de plantaciones (medrando en prácticamente cientos todos los años), propiedad mayoritaria de la familia Corral. La destilería puede trabajar con unas escasas toneladas de esencia cada día, algo sin precedentes en Europa, y se puede garantizar sin duda que Brihuega piensa el diez% de la producción mundial de lavanda (solo superada por Provenza, China y Bulgaria).

Qué ver en Brihuega

Ubicada a 90 km de La capital de españa, esta hermosa localidad es un habitual destino turístico para los madrileños por su hermosura y también esencial patrimonio histórico.

Vas a poder vivirlo de primera mano mediante los diferentes monumentos que pueblan la localidad, tal como los espectaculares arcos de origen medieval y los restos de la muralla, de los que quedan unos 2 km.

Brihuega, Provenza de españa

La lavanda es propia de la Provenza francesa, pero no se debe viajar lejísimos para verla, puesto que los campos de lavanda de Brihuega en la provincia de Guadalajara tiene extensos campos de lavanda para gozar de año en año.

Primero un profesor y después un agricultor local se percataron de que el tiempo era especial y trajeron ciertos esquejes de Provenza, Francia, para plantar lo que en este momento es la extensión de lavanda mucho más grande de España. No en balde Brihuega es famosa como la Provenza de españa

Información de utilidad para ahorrar en tus viajes

Halla vuelos económicos a cualquier destino

Descubre más contenido interesante: