¿Recuerdas la sensación de ver una estrella fugaz? Estos días nos encontramos a puntito de multiplicarlo.
Las Perseidas, mucho más conocidas como las «Lágrimas de San Lorenzo» por su cercanía a los santurrones (diez de agosto, San Lorenzo) son un espectáculo que tenemos la posibilidad de vivir de año en año.
5 consejos para poder ver las Lágrimas de San Lorenzo
1. Busca un espacio obscuro y distanciado de la región
Cuanta menos polución luminosa, mucho más simple es localizarlas ver .
Viviendas de campo para poder ver las Perseidas en 2022
6 viviendas de campo con observatorio astronómico para poder ver las Perseidas
¿Qué precisas entender sobre las Lágrimas de San Lorenzo?
Te contamos todo lo que es necesario para ti comprender para gozar de la lluvia de estrellas del cometa 109P/Swift-Tuttle, asimismo conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo. Un espectáculo mágico, único y efímero.
La lluvia de meteoros Perseidas, o Lágrimas de San Lorenzo, recibe su nombre por su cercanía a la constelación de Perseo. Una constelación de estrellas coloridas y muy refulgentes situada en el centro de la Vía Láctea.
El fenómeno de los acontecimientos celestes de agosto
Si bien generalmente hablamos a este fenómeno como una «lluvia de estrellas», los astrónomos eligen el término «lluvia de meteoros» por su precisión científica. Este acontecimiento celestial sucede en el momento en que la Tierra cruza la órbita de múltiples cometas y sus extractos rocosos ingresan a nuestra atmósfera a alta velocidad, prendiendo fuego y creando una lluvia de meteoritos cegadores en su sendero hacia abajo.
Estos cometas dejan un indicio de gases, polvo y escombros (materiales rocosos) que sostienen una órbita afín a la del cometa que los causó. Conforme se mueven por el espacio, forman anillos llenos de estos extractos de roca. En el momento en que la tierra golpea uno de estos anillos en su sendero cerca del sol, captura estos extractos de roca, o meteoroides, en su campo gravitatorio, y caen por medio de nuestra atmósfera, formando la conocida lluvia de meteoros.
Contenidos