La ola de calor del 9 al 18 de julio de 2022 es la tercera en duración y extensión de momento.
La Red social de La capital española, como una gran parte de España, vive este mes de julio una intensa ola de calor, la segunda en lo que va de temporada. Y semeja que no posee fin, pero no es así, desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) le pusieron fecha de caducidad.
La ola de calor empezó hace mucho más de 2 semanas, el 7 de julio, día en que el Gobierno regional elevó la alarma de calor al nivel 2 según el ‘Plan de rastreo y control de los efectos de las olas’ de Calor ‘ de la Red social Autónoma de La capital de españa”. Y recién el martes 19 hubo un pequeño respiro de esas elevadas temperaturas.
En todo el mundo, este mes de julio asimismo fue entre los tres julios mucho más calientes registrados
Con 0,38 ºC sobre el promedio de 1991-2020, julio de 2022 se transformó en entre los tres julios mucho más calientes registrados Registros, datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus lo apunta. Con solo 0,02ºC menos que julio de 2019 y solo 0,02ºC mucho más que julio de 2016, el margen es tan pequeño que es imposible llevar a cabo una clasificación clara sobre qué mes de julio es el mucho más caluroso registrado, afirma la institución. científico. En comparación con el periodo 1981-2010, julio de 2022 fue 0,54 °C mucho más caluroso que el promedio.
Para Europa la anomalía térmica es mayor: 0,72ºC en el periodo de tiempo 1991-2020, 1,12ºC en la media 1981-2010. Esto transforma a julio en el sexto mucho más caluroso desde el momento en que han comenzado los registros en Europa tras 2006.
¿Ardiente hasta principios de agosto?
Todavía es bien difícil decir cuándo va a ser la fecha final de esta extendida situación de calor agobiante. No obstante, resulta evidente que las temperaturas superiores a la media hasta entrada la primera semana de agosto van a ser el refuerzo. Semeja que el tiempo mucho más seco y caluroso nos va a acompañar por un tiempo.
No vimos lluvia en muchas zonas de España desde mayo, además de alguna tormenta y calabobos ocasional que dejó ciertos litros atrás. En zonas de Cuenca, como Santa María de los Planos, hace 80 días o mucho más que no llovizna. Lo mismo pasa en otras unas partes de Castilla-La Mácula, La capital española o Extremadura, tal como en Andalucía.
Primera ola de calor: junio de 2022
La primera ola de calor de 2022 empezó el 11 de junio, con lo que es la fecha mucho más temprana registrada que coincide con la de 1981. Duró 8 días y afectó a 38 provincias. Ocupó el tercer sitio en el top de extensiones según hay datos. En lo que se refiere a la intensidad, la anomalía efectiva fue de 3,2°C.
La ola de calor de junio fue la mucho más temprana registrada y también igualó a la de 1981
¿Y cuándo acaba el infierno?
Recordad que hace unos días les comentaba que esta OLA DE CALOR debió apreciar 2 componentes esenciales en su génesis, una sección primera influida por una marcada CRESTA ANTICICLÓNICA; y una segunda parte que dependería del avance de una DANA (bolsa de aire frío apartada en las capas superiores) responsable de una advección de aire muy ardiente que se sumaría a la situación ardiente que existe.
Recordamos
Contenidos