Según datos de la NASA estadounidense, mucho más del 99,995% del disco del sol quedó cubierto en la localidad de La Güera, que pasó la banda de eclipse total a prácticamente 500 metros de la costa de españa. El próximo eclipse del sol total aparente desde España va a ser en menos de un año: el 2 de agosto de 2027.
El día de hoy despedimos septiembre, que nos va a traer múltiples bastante épicos y dignos acontecimientos astronómicos trajeron la admiración de la siempre y en todo momento conmemorada Luna Llena sobre Neptuno en oposición, Mercurio en conjunción con el Sol, el Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Norte y el Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Sur, y Júpiter en oposición, permitiéndonos ver el acercamiento mucho más próximo de este mundo en Relación con la Tierra fue visto en 59 años.
Luna de sangre o luna roja
¿Sabes por qué razón la luna se regresa roja en el transcurso de un eclipse lunar? En el transcurso de un eclipse lunar, el sol, la tierra y la luna están ajustados, con lo que la tierra impide que la luz llegue a la luna. Entonces, ¿por qué razón hace aparición colorado en el momento en que la luz del sol no lo consigue?
El color rojizo que toma la luna hay que a la dispersión Rayleight. La luz del sol se refracta conforme pasa por medio de la atmósfera de la Tierra, lo que provoca que los cielos sean azules y las puestas de sol rojizas. Además de esto, no obstante, esta dispersión deja que una parte de la luz del sol (pertinente al color colorado) llegue a la luna. Esta luz de color rojo provoca que la área de la luna reluzca de color colorado, de ahí el nombre de luna de sangre. En otras expresiones, el tono rojizo que consigue la luna a lo largo de los eclipses es porque los fotones del sol se refractan en la atmósfera terrestre.
¿Cuántos géneros de eclipses hay?
En dependencia de la alineación de la luna y el sol, los eclipses solares tienen la posibilidad de ser:
- Eclipses solares parciales: son la mayor parte de las situaciones en los que la luna cubre solo parte del sol
- Eclipse del sol total: la luna cubre absolutamente al sol
- Eclipse del sol anular: en un caso así la luna cubre solo la parte central del sol. El resultado visual es un anillo circular de luz a lo largo de la duración del eclipse, de ahí el nombre.
)
¿Se va a poder ver en México?
El eclipse del sol de 2023 solo va a ser aparente en el hemisferio sur. Por consiguiente, este año no vamos a poder ver el eclipse del sol de abril de 2023 desde México. Va a haber que aguardar hasta el 8 de abril de 2024 a fin de que se muestre un fenómeno afín en el firmamento.
Desde México se estima que el fenómeno se desarrolle de la próxima forma:
Descubre más contenido interesante:
¿Qué es el papel que te pasan por las manos en el aeropuerto?
Los 7 tipos de vaginas: descubre sus formas, tamaños y características
¿Qué pasa si un perro eyacula dentro de la vagina de una mujer?
¿Qué es mejor Civitatis o Get Your Guide?
¿Cuánto tiempo antes se puede pasar el control del aeropuerto?
¿Qué diferencia hay entre un Alvia y un Avant?
¿Qué líquidos se pueden llevar en el AVE? Guía completa y actualizada
¿Qué es mejor Mastercard Black o Visa Infinite?
¿Cuántos minisplit se pueden conectar a una casa de 110?
Viajar como Standby: Todo lo que necesitas saber