Los hoteles, cobijes, cámpines, cobijes, pensiones…, todos y cada uno de los establecimientos hoteleros, tienen la obligación de registrar los documentos de identidad de todas y cada una la gente mayores de 14 años.
Cierto conflicto sobre de qué forma se junta esta información en los hoteles
Hoy día, el desarrollo de recopilación de datos de los clientes del servicio en la industria hotelera se ha hecho más simple de enorme manera. ¿La razón? Mucho más del 70% de las reservas se efectúan en línea.
Para hacer esta clase de reservas, naturalmente vas a deber completar y mandar un formulario con tus datos personales. Al llevarlo a cabo, admite que la propiedad procese su información según con su Política de intimidad del cliente y la Ley de protección de datos.
¿Qué documentos hay que enseñar en el hotel?
Las vacaciones tanto dentro como fuera de España van a ser un oasis si procuras legislarlo todo. En caso contrario, todos recordarán el viaje, pero por las afecciones y el disgusto. En este contexto, es requisito entender qué género de documentación se necesita en un hotel. Bueno, todo es dependiente del hotel.
Antes de charlar sobre lo que puede requerir enseñar al crear una cuenta, es esencial comprender que siempre y en todo momento se le solicitará un archivo de identificación. Estos datos de identidad se mandarán a la policía para revisar que no eres culpable de ninguna actividad ilegal. Por ende, debe traer su identificación y la de sus acompañantes.
¿Qué es el formulario ESTA?
El ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es una autorización para viajar a USA, emitida por el DHS (Department of Homeland Security) a los ciudadanos de los 38 países que entiende el Programa de Exención de Visa (VWP).
Es obligación enseñar el DNI en un hotel
“Dar fotocopia del DNI para rentar un apartamento turístico u otro género de hospedaje no es obligación, pero si el dueño lo pide y no se lo deseas prestar, ellos tienen todo el derecho de no alquilártelo. No es ilegal que te lo pregunten, otra cosa es que sea obligación, que no es de este modo, no existe ninguna ley que lo demande”, le afirma a Maldita el experto en ePrivacy, Samuel Parra. Según esta normativa, este registro se puede efectuar de manera manual o electrónica, “pero el viajero va a deber firmar una parte del recibo de manera imperdonable, recogiendo la firma en papel o en soporte digital”. cédula, pasaporte, Escaneo de licencia de conducir u otros documentos útiles en la prestación del servicio y las obligaciones legales de las instalaciones turísticas. Entre las obligaciones, predomina “la obligación de reportar al titular de los datos las ocasiones de régimen, las finalidades de la recolección, el período de conservación, la presencia o no de transferencia en todo el mundo de semejantes datos, tal como los derechos del dueño de datos para resguardar los datos «.
¿A quién debo mandar los datos del huésped?
Esto es dependiente de las fuerzas de seguridad mucho más próximas a su compañía y encargadas de regular tu región. En España puede ser la Policía Nacional, la Guarda Civil, los Mossos d’Esquadra (Cataluña) o la Ertzaintza (País Vasco)
Mucho más en concreto, si el hosting está en un espacio en el caso de que no resulte posible el registro en webpol o y también-hotel police por no existir comisaría nacional, el registro de huéspedes o pasajeros va a deber efectuarse a solicitud del hospederí como de la Guarda Civil. Salvo en Cataluña y el País Vasco, donde hay que enseñar en la petición de alta hotelera de la Ertzaintza o en la petición de hospedaje turístico de los Mossos d’esquadra.
Contenidos