Control Electrónico de Seguridad ESP (libre en todas y cada una de las ediciones), cinturones de seguridad de 3 puntos delanteros y traseros (libres en todas y cada una de las ediciones) y 6 airbags (libres en las ediciones GLX y Boosterjet).
Por Rogelio Rivera Nava (Roke)
Un nuevo Swift va a estar libre en los minoristas en el momento en que se agote el modelo previo. Esta es la tercera generación del habitual coche pequeño, si bien en México lo conocemos desde la segunda. A fácil vista, se semeja bastante a su antecesor; pero es completamente nuevo.
Una exclusiva filosofía con Suzuki Swift Booster Green
Con la llegada del modelo pequeño, la compañía dejó claro que entra en una exclusiva era donde la electrificación va a ser una parte de su cartera de artículos. De esta forma presentaron su ideología “Genki Move” o energía efectiva.
Hablamos de una mayor concienciación sobre las emisiones de CO2, con lo que la compañía apuesta por artículos mucho más eficaces y respetuosos con el medioambiente.
Informaciones
Mecánicamente, bajo el capó del Suzuki Swift hay un motor de 4 tubos Dualjet K12D de 1.2 litros y aspiración natural. Acompañando a este tren motriz está el rápido sistema de hibridación SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki), que incluye un alternador ISG y una batería de diez amperios/hora.
En este sistema, el generador ISG marcha como arrancador y apoya al motor de combustión en las fases de aceleración, pero jamás es con la capacidad de desplazar el vehículo cien% eléctricamente. Juntos, el Swift Mild Hybrid es con la capacidad de producir 89 hp y 83 lb-ft de torque.
Probamos el vehículo híbrido mucho más económico del mercado nacional. En un paseo de 450 km conocimos todo cuanto proporciona el Suzuki Swift en su versión micro híbrida o mild hybrid que viene de El país nipón, lo positivo y lo negativo.
En los últimos tiempos, la industria automotriz en Colombia ha experimentado una transformación progresiva con novedosas tecnologías de motorización. Esto se vió con las fabricantes premium, que aún están fuera del alcance de la persona promedio del campo que busca automóviles de calidad estándar.
Actualmente, la integración de motores híbridos en la cartera de automóviles está incrementando. Hoy día se conocen automóviles híbridos enchufables, híbridos no enchufables y microhíbridos. Suzuki ha amado apostar por esta última tecnología y también incorporarla a uno de sus automóviles mucho más simbólicos, el Swift.
Contenidos
- Una exclusiva filosofía con Suzuki Swift Booster Green
- Informaciones
- Probamos el vehículo híbrido mucho más económico del mercado nacional. En un paseo de 450 km conocimos todo cuanto proporciona el Suzuki Swift en su versión micro híbrida o mild hybrid que viene de El país nipón, lo positivo y lo negativo.