Matteo Milleri completa una semana muy orquestal cooperando asimismo con Pete Tong en Tale Of Us en su tan aguardada adaptación de «Time» de Hans Zimmer.
El fuerte techno de Amelie Lens y las armonías de Matteo Milleri bajo su nuevo seudónimo Anyma. El contraste de 2 mundos distantes, pero al unísono tan próximos, encontró un punto en común. Y qué punto. Nos encontramos llevando el término «experiencia» al máximo y también ignorando los reclamos de las pistas de baile en este momento que tenemos la posibilidad de corroborar que hemos regresado a ellas. «Lightning Over Heaven» es una genuina obra de arte, que añade el toque final a una semana orquestal para el integrante de Tale Of Us.
El salario de un DJ
Para comprender cuánto gana un DJ primero debemos llevar a cabo una pequeña distinción entre los modelos de puestos que se tienen la posibilidad de contemplar en esta profesión:
- )
- DJ habitante. Los DJ habitantes acostumbran a estar siempre y en todo momento afiliados al mismo rincón. Es un puesto fijo en exactamente la misma disco o club nocturno. Su sueldo por mes fluctúa entre los 800 y los 2.500 euros.
- DJ invitado. Estos son los DJ que vienen a combinar en múltiples sitios a lo largo de la semana o el mes. Su salario cambia entre cien y 500 euros por sesión en dependencia del caché y las condiciones que desees poner.
- DJ estrella. Son Djs convidados, autónomos pero ahora tiene una enorme reputación y reconocimiento. Se considera tal a quien solicita mucho más de 1000 euros por actuación.
Tiësto
Con 35 años de actividad, el DJ holandés de 49 años colecta 33 millones de dólares estadounidenses por año, lo que lo transforma en entre los mucho más veteranos del top. Pese a su edad y su incalculable fortuna, Tiësto no deja los auriculares y prosigue dando una media de 150 sesiones por año.
El DJ estadounidense, si bien de origen japonés, es el cuarto DJ mejor comprado. Factura $28 millones por año y hace un promedio de 200 espectáculos por año. Una genuina barbaridad de trabajo y dedicación. Asimismo tiene su sello, Dim Mak Records.
El Festival de Villaricos al fin había tenido mucho más visitantes de los aguardados y los visitantes podían gozar de sets icónicos como DJ Gasoil, Illenium o Noisia y otros muchos
Hay festivales que con los años vas construyendo una vida propios y Dreambeach es uno. La cita andaluza se consolidó como entre los festivales mucho más esenciales y mediáticos del país. Un año tras otro, merced a un concepto y una construcción impecables, Dreambeach consiguió hacer una pequeña, enorme familia que viene a Villaricos a gozar de una experiencia bastante alén de la de un conjunto de Djs dando un espectáculo tras otro. Dreambeach es una experiencia completa y de ahí que nos encontramos seguros de que el mimbre existe ya hace varios, varios años.
No lo vamos a denegar: Dreambeach 2022 se presentaba con algunas inquietudes. Con un letrero en la mayoría de los casos retomado de 2020, sin bastantes bombazos y con un cambio de fecha algo polémico, Dreambeach tuvo bastante que ver en esta complicadísima edición. Y él logró. Lo logró probando que se puede realizar un enorme macrofestival sin construir alboroto, que se puede hacer ámbito y un enorme ámbito sin la necesidad de llegar al quinientos mil de visitantes.
Entrevistamos a Nico Moreno, el artista francés va a estar con Black Words los días 7 y 8 del próximo fin de semana donde vamos a poder gozar de sus sets.
Comencé a llevar a cabo música electrónica en el momento en que tenía 20 años. Había fundado una asociación de techno llamada «TechFrut» con 2 amigos, Axel Picodot y Robin Decap, que todavía están activos en la escena musical o en el planeta de los acontecimientos. En ese instante escuchaba mucho más drum code (Adam Beyer, Pan Pot, Dense & Pika…) o industrial puro (Ansome, Ayarcana, Keepsakes, Rebekah, Paula Temple…)
Mi DJ La carrera empezó en el momento en que tenía 16 años. En el momento en que empecé, pinchaba en mi habitación con amigos que me enseñaron lo básico, y supe inmediatamente que deseaba transformar esta pasión en una carrera. Pero como cualquier joven que desea lograr sus sueños, en ocasiones puede ser difícil. Me explico: empecé como DJ «generalista» en un club en Normandía, Francia, y después me mudé a París. En ese instante primordialmente hacía trap, electro, house y demás. Pero no me agradó el aspecto un tanto «imbécil» y comprendí que no era ese estilo lo que deseaba trasmitir. De ahí que decidí dejarlo todo para iniciar mi emprendimiento con amigos.
Contenidos
- El salario de un DJ
- Tiësto
- El Festival de Villaricos al fin había tenido mucho más visitantes de los aguardados y los visitantes podían gozar de sets icónicos como DJ Gasoil, Illenium o Noisia y otros muchos
- Entrevistamos a Nico Moreno, el artista francés va a estar con Black Words los días 7 y 8 del próximo fin de semana donde vamos a poder gozar de sus sets.