Saltar al contenido

¿Cuánto cobra un colegio concertado por alumno?

Se encuentra dentro de las primordiales protestas de los concertados: que cobran menos dinero por alumno que el público. Al tiempo que los concertados cobran unos 2.900 euros por alumno, los de público llegan a 4.600. Según los institutos concertados, no alcanzan a llegar a final de mes con el dinero que les da la administración.

UN ESTUDIANTE CONCERTADA CUESTA LA MITAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE UN ESTUDIANTE PÚBLICO

En su contexto

  • 48,9% Es el porcentaje de alumnos vascos se han matriculado en internet concertada para este curso, según datos otorgados por el Ministerio de Educación el mes pasado de septiembre. O lo que es exactamente lo mismo, 165.848 estudiantes delegados en un total de 248 centros. En el año académico 2021-2022, este número superó el 50%. Por territorio histórico, Bizkaia es el que mucho más estudiantes inscriptos en centros privados concertados (51,5%). Le prosigue Gipuzkoa (47,6%) y al final Álava (43,5%).
  • Descuentos en primas para familias El incremento de las ayudas del gobierno este curso académico permitió que ciertos centros bajen las tasas de matrícula para las familias. Son descuentos entre el diez y el 25%.
  • 26-400 euros. Se amoldan a las diferentes proporciones que abonan las familias en el País Vasco. Según el informe Garlic B2B, Ayalde es el instituto con las tasas mucho más altas. En cambio, la Ikastola José Arana de Eskoriatza (Gipuzkoa) es la que menos cuesta.

Dicen en los centros que solo de esta manera se tienen la posibilidad de eliminar estas tasas y que la capacitación sea verdaderamente gratis. Los institutos y también institutos sponsoreados reciben de la administración pública 4.174 euros por alumno, la cantidad mucho más alta de todo el país. No obstante, esto está lejísimos de la financiación asignada a las academias públicas, que sube a diez.000 euros. «La casuística de lo público pide una financiación media superior, por poner un ejemplo, para la atención de estudiantes en localidades pequeñas con cuotas bajísimas. Pero esta disparidad, que es mucho más del doble del valor por taburete, exhibe la desfinanciación de la red subsidiada. Según la ley, no pudimos soliciar nada a lo largo de prácticamente 40 años, pero varios centros no podrían abrir sus puertas sin la financiación complementaria de las familias”, afirma Alfonso Blázquez, directivo de Santamaría Ikastetxea, en Portugalete.

La subvención no cubre el gasto en educación

Los datos usados por el Centro Nacional de Estadística para su última encuesta quinquenal sobre financiación privada y gasto en educación (publicada en 2017 con datos de 14-15) ha recogido detallan que los centros concertados españoles no alcanzan a contemplar los costos de su servicio educativo público con las subvenciones públicas, en verdad solamente cubren los costos de personal enseñante y administrativo

En lo siguiente En la tabla del INE marcamos en azul los capital por subvenciones públicas por importe de 2.869 euros por alumno en amarillo se expone el gasto total en personal del centro por importe de 2.923 euros por alumno (tixa gb_7)

Descubre más contenido interesante: