Cuantías de la pensión de vejez no contributiva para 2022. La cuantía de la pensión de invalidez y vejez de la Seguridad Popular en su modalidad no contributiva es de 5.899,60 € cada un año (421,40 € por mes), que son 12 cuotas por mes mucho más 2 pagos plus por año.
¿Dónde pedir las pensiones no contributivas?
La administración y reconocimiento de las pensiones no contributivas se ajusta a las Comunidades Autónomas, en tanto que tienen encargadas estas competencias. Solo en Ceuta y Melilla se gestiona de manera directa por el IMSERSO.
Hay un buscador para localizar la oficina mucho más próxima a donde vives, aquí: dónde pedir una pensión no contributiva
Qué ocurre si no llego al mínimo de cien ? % de pensión?
Por contra, si un individuo no cumple el periodo de tiempo mínimo de cotización pese a lograr la edad requerida para cobrar el cien%, se le va a aplicar el coeficiente reductor. Por servirnos de un ejemplo, la edad habitual de jubilación en 2017 es de 65 años y 5 meses y si llevas por lo menos 36 años y 3 meses sin cotizar se te reducirá la pensión.
La contestación a el interrogante “¿Cuánto debo dar para cobrar el cien% de la pensión?” es poco a poco más inalcanzable. Por este motivo, y ya que estos requieren una antigüedad laboral para tener una pensión completa, es muy aconsejable contratar un seguro médico para sostenernos en forma hasta prácticamente los 70 años.
Periodo de tiempo mínimo de cotización para cobrar el cien% de la pensión de vejez
Fíjate en los porcentajes que se aplican a los distintos periodos de cotización en función de los meses trabajados y el instante de nuestra vida laboral.
El gobierno redujo levemente el importancia de una práctica bastante común entre los autónomos para acrecentar su pensión mínima. Consistía en acrecentar la base de cotización en el último periodo de la vida laboral para conseguir un incremento de la pensión mínima de vejez.
¿De qué manera solicito la pensión no contributiva?
Puedes llevarlo a cabo por vía electrónica, postal o usual en las áreas de trabajo de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, IMSERSO o Seguridad Popular.
Asimismo hay mucho más acompañamiento a los pensionistas y resaltamos el acompañamiento al alquiler para mayores de 65 años.
Índice de entrada
- Cotización mínima para tener derecho a pensión
- Primer requisito: 15 años de cotización mínima
- ¿Qué cotizaciones se calculan? ¿De qué forma puedo llegar a los 15 años?
- Suma las cotizaciones en distintas sistemas; ¿autónomo, empleado, agrícola?
- Segundo requisito: un par de años de cotización en los últimos 15 años
- Ejemplo
- Qué ocurre con los trabajadores a tiempo parcial ?
- ¿Cuál es la pensión mínima que recibiré?
- ¿Qué costos cobran? ¿De qué forma puedo llegar a los 15 años?
- Suma las cotizaciones en distintas sistemas; ¿autónomo, empleado, agrícola?
Contenidos