Saltar al contenido

¿Cuánto cuesta el alquiler en España?

El coste medio por mes de rentar un apartamento en España es de 670 euros por mes. El alquiler de un apartamento de 1 habitación (60 m²) ronda los 450-500 euros por mes.

Consejo final

El valor de rentar una casa en España puede cambiar bastante según la localización, el tamaño y las especificaciones que da cada propiedad, p. B. Rentar un apartamento de 2 cuartos y un baño en el centro de La capital española puede valer hasta tres ocasiones mucho más que un apartamento de tres cuartos y 2 baños con balcón en Vitoria-Gasteiz.

Otras peculiaridades como el género de calefacción, si se incluye en el valor una plaza de estacionamiento o trastero, un ascensor a ras de suelo o un balcón con buenas vistas asimismo determinan el valor que debe abonar el inquilino.

El número de pisos de alquiler está reduciendo

El número de pisos de alquiler libres está reduciendo y, según el estudio, es solo la mitad que en 2020 con 134.000.

El descenso fué en especial esencial en Canarias y la Red social de La capital española, donde la oferta se ha achicado a la mitad en el último año, tal como en la Red social Valenciana y Baleares, donde el ajuste se causó sobre el 30 % sobrepasa. Mucho más del 20% son Cataluña y Andalucía.

¿Cuánto cuesta rentar una habitación en una red social autónoma de España?

Según fuente Fotocasa, el valor de alquiler por habitación sin costos en 2018 fue el próximo:

Cabe apuntar que los costos de alquiler han incrementado entre un 4% de 2018 a 2022 y un 6% en el país de 2022, pero si además de esto deseas calcular el valor por m2 que ocupa tu habitación, puedes hacerte un concepto con la próxima información.

¿Dónde puedo localizar pisos de alquiler?

En este momento que comprendemos de qué manera marcha el mercado, pasemos al primer paso del desarrollo: hallar un apartamento para rentar.

Por norma general tienes tres opciones distintas.

🛒Comida

En las cajas del autoservicio vas a salir entre 40 y 50 euros cada semana, con lo que tus costos de comida si cocinas en el hogar no superarán los 200 euros por mes. Si deseas ahorrar dinero, Mercadona y Lidl son 2 de las cadenas de mercados donde tus compras te van a salir mucho más económicas.

Agregamos una pequeña lista a fin de que consigas ver el coste de ciertos alimentos y bebidas que acostumbran a incluirse en todas y cada una de las neveras españolas:

Descubre más contenido interesante: