Saltar al contenido

¿Cuánto cuesta la autopista de Vigo A Coruña?

Quince tramos de los 46 de la Autopista AP-9 acrecentarán sus tarifas de peaje sobre el límite del 4% fijado por el Gobierno en 2023, y ocho de ellos lo van a hacer cuando menos un 5% desde cómputos autorizados por Orden Del ministerio de gobernantes.

Fuentes de la concesionaria de Audasa consultadas por Europa Press señalan que esto hay que al redondeo oficial y a que no se calcula un pequeño aumento de un año a otro, sino se reitera el balance de forma anual El valor se considera tal y como si se había aplicado. Apuntan que o sea de esta forma tanto para la AP-9 para el resto de autopistas.

Bonificaciones y bonificaciones para la AP-9

Mitma enseña que en la situacion de la AP-9 la subida de cuota es «sin perjuicio de las bonificaciones parciales o totales de peaje». Estos descuentos, solo para clientes de peaje electrónico, suponen una rebaja del cien por ciento en viajes de ida y vuelta en un período de 24 h para automóviles privados.

Para los clientes «super return», esas personas que efectúen diez viajes de ida y vuelta (esto es, 20 viajes) consiguen un 20% de descuento agregada en el viaje de ida aparte del cien% de descuento en el viaje de ida y vuelta, que se paga por todos y cada uno de los viajes a final de mes.

Desde Vigo

  • Vigo-A Coruña: 18,15 €
  • Vigo-Ferrol: 20,90 €
  • Vigo-Santiago: diez,70 €
  • )

  • Vigo flecos: 1,05€
  • Vigo Pontevedra: 4,30€
  • Vigo tui: 3€
    • Santiago-A Coruña: 7,45€
    • (tixag_1 4 ) Santiago-Vigo: diez,70€

    • Santiago-Ferrol: diez,20€
    • Santiago-Pontevedra: 6,40€
    • Santiago-Ordes: 2,80€
    • Santiago -Tui: 13,70 €

    Es “un parche”

    La asociación de usuarios En Colectivo critica el “parche” que pone el Gobierno central incremento del peaje en la autopista AP-9 con la medida adoptada este martes en el Consejo de Ministros, que al sospechar un mero «retardo» piensa un mayor aumento para 2024.

    En afirmaciones a Europa Press, el representante de la asociación, Diego Confusión, advierte que el Ejecutivo está «perdiendo una ocasión» para alinear las condiciones de los gallegos con las de los catalanes y valencianos. «Nos encontramos siendo tratados de forma diferente otra vez», lamenta. Además de esto, advierte del riesgo de que si el índice de costes al consumo prosigue «disparándose» en 2024, con la AP-9 «se sostendrá exactamente el mismo inconveniente pero duplicado».

    Tarifas para 2021

    En 2020 ahora hubo subida de tarifas, en este momento la autopista AP-9 se reitera. De este modo, a 1 de enero, las tarifas desde Vigo comunicadas por la concesionaria en la tarde del jueves son las próximas:

    • Vigo-Redondela: 1 €
    • Vigo -Tui: 2,8 €
    • Vigo-Pontevedra: 4 €
    • Vigo-Santiago: diez €
    • Vigo-A Coruña: 17 €
    • Vigo-Ferrol: 21,90 €
    • )

    Descubre más contenido interesante: