Una vez despejados todos estos puntos, tenemos la posibilidad de seguir a calcular el coste de cien km en autovía con los costes de el día de hoy, diez de julio, sin tomar en consideración el descuento del gobierno de 20 céntimos:
Eso sería los costos de comburente para un viaje de cien km por autopista con los valores de consumo que corresponden. En Autofácil hemos escogido estos tres números por el hecho de que son los mucho más comunes entre los turismos del mercado. No obstante, si deseas calcular con precisión el consumo de tu turismo, la fórmula es realmente simple.
Cuantos litros de gasoil se consumen cada cien km.
Un vehículo de calidad estándar consume una media de siete a ocho litros de gasóleo cada cien km recorridos. Esto quiere decir que el vehículo puede recorrer entre 12 y 14 km por litro de comburente. Es esencial tener en consideración que este valor puede cambiar según el modelo del vehículo y las condiciones de la carretera.
Por norma establecida, los turismos de calidad estándar consumen entre siete y ocho litros de gasóleo cada cien km recorridos y, por consiguiente, vuelven entre 12 y 14 km por litro de comburente. No obstante, debe tenerse presente que este desempeño puede cambiar según el modelo de vehículo y las condiciones de la carretera.
Causantes que influyen en el consumo de diésel por cien km
Como se mentó previamente, el consumo de diésel por cien km puede cambiar en dependencia de múltiples componentes. Ciertos de ellos se cuentan ahora:
- Estilo de conducción: un estilo de conducción belicoso puede acrecentar el consumo de comburente.
- Género de automóvil: Los vehículos mucho más pesados o con motores mucho más enormes tienden a emplear mucho más comburente.
- Fuera de la carretera: Conducir en terrenos empinados o en ciudades con bastante tráfico puede acrecentar el consumo de comburente.
- Cuidado: Un automóvil mal mantenido con filtros de aire sucios o neumáticos desinflados puede acrecentar el consumo de comburente.
Calcula el consumo de comburente de un vehículo por quilómetro
Y todo ello con un consumo mixto de algo menos de 4,2 litros a los cien km y unas emisiones de CO2 de 109 g/km. En Autofácil hemos escogido estos tres números pues son los mucho más comunes entre los turismos del mercado. No obstante, si deseas calcular con precisión el consumo de tu vehículo, la fórmula es verdaderamente simple. El valor de la gasolina puede subir o bajar, pero siempre y en todo momento piensa un enorme gasto para la mayor parte de los conductores
Toda esta información está estandarizada en Euros/100km a fin de que consigas equiparar la diferencia de gasto entre un género de vehículo y otro . El informe relata otros casos particulares, como los distribuidores de diésel, cuyos costes son afines a los de los distribuidores eléctricos gracias a su bajo consumo. Y los híbridos de gasolina mejoran en comparación con una investigación afín de 2018, puesto que están por enfrente de los modelos de gasolina gracias a una mayor oferta y costos de manera significativa mucho más bajos. Aparte del valor del comburente y la autonomía de un vehículo gasoil en comparación con un vehículo de gasolina con precisamente exactamente los mismos galones en el tanque (otro beneficio del gasoil), los vehículos gasoil asimismo son mucho más perdurables y durables. vida útil mucho más extendida.
Precio GLP cien km: 5,54€/cien km
Se puede conjuntar con gasolina como el GNC. En este país hay varios puntos de suministro de GLP, que es una alternativa mucho más económica que la gasolina y el gasóleo.
Los turismos eléctricos son la opción alternativa mucho más económica en el momento en que equiparamos los costos de todos y cada uno de los comburentes. No obstante, hablamos de la carga doméstica, donde va a ser esencial prestar atención a la cuota que tengamos contratada. Si bien la estación de carga rápida es buena opción para sacarnos de apuros sin la necesidad de aguardar horas, el coste va a ser considerablemente mayor.
Contenidos