Saltar al contenido

¿Cuánto dinero se necesita para abrir una taquería?

Según datos de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) de 2019, una posada puede empezar con una inversión de 115 mil pesos, al paso que una compañía de comida de Japón empieza con 270 mil pesos; Una taquería necesita una inversión de unos 350.000 pesos, o un local ala 750.000.

Abre tu taquería en una aceptable localización

Si bien somos un pueblo taco más especial, una aceptable localización siempre y en todo momento va a ser un aspecto clave para tener una mayor clientela, de ahí que en los centros urbanos es conveniente que busque una calle con bastante tránsito de automóviles y personas, cerca de áreas de trabajo o en una plaza de pequeños negocios. En provincias tenemos la posibilidad de tomar el ejemplo de nuestros entrevistados caminando desde un puesto en la mitad de una milpa hacia un enorme lugar de comidas en el final de la vía, donde gustan entre semana a los transeúntes que trabajan cerca, al tiempo que los últimos días de la semana son sus clientes del servicio eminentemente familias de la zona y turistas de otros estados federales. Tanto «El Carnalito» como la mayor parte de las taquerías atienden un promedio de cien clientes del servicio al día.

Al comienzo, Don Regino y Doña Alberta debían levantarse a las 4 de la mañana para elaborar el asado en sus rústicos hornos. El día de hoy, el horario de atención de El Carnalito es de 7 a. m. a 6 p. m., al paso que en una localidad, la mayor parte de las taquerías abren de 12 p. m. a medianoche todos y cada uno de los días del año. Gracias a estos momentos, vas a deber reservar un espacio tras las 4 de la tarde para empezar a recortar las verduras y elaborar lo que precisarás para el día después. Otro servicio esencial que puedes prestar son los banquetes a residencia o taquizas, poco a poco más demandados. Al final, aparte de una rica sazón y pluralidad de tacos, el cliente agradecerá la higiene y velocidad en el servicio. Como dicen nuestros interlocutores: “Aquí el auténtico jefe es el cliente”, a quien además de esto se le saluda con gusto con el clásico taquito de “prueba”.

Origen del taco

Origen del taco

Si bien el origen del taco es dudoso, diríase que es de la civilización olmeca, la civilización donde son los primeros indicios de maíz nixtamalizado.

Camión de comida

Esta se encuentra dentro de las ideas de negocios de tacos mucho más populares en la actualidad pues los camiones de comida captan la atención de la gente y no precisas bastante espacio para empezar a vender. Además de esto, es realmente útil para los tacos, en tanto que se tienen la posibilidad de comer sin la necesidad de sentarse a la mesa.

Asimismo te tienen la posibilidad de atraer estos productos:

Buena localización

Si bien entendemos que este es un producto que va a vender, solo una aceptable localización siempre y en todo momento va a ser clave aspecto para ganar una mayor audiencia, con lo que en zonas urbanas se aconseja que sea en una calle con bastante tránsito de automóviles y personas, cerca de áreas de trabajo o en un centro comercial.

Esta es la materia prima con la que preparas tus platos. Te animamos a buscar distribuidores donde fabriques mancuernas para hallar los más destacados costos.

Costos a estimar

Los costos a estimar para el primer mes de ventas es un mínimo de 110 tacos al día para 22 clientes del servicio, un promedio de cinco por cada uno de ellos. Aumente gradualmente a lo largo de los próximos meses y en el final del primer año en el momento en que su taquería ahora esté posicionada, va a estar realizando un máximo de 350 tacos al día.

Imagen: Particular

Descubre más contenido interesante: