Saltar al contenido

¿Cuánto dura el sexo de un caballo?

La erección puede lograr el 1,5 m, pero la cópula es corta. En solamente seis o siete movimientos se genera la eyaculación. Tarda una media de trece segundos desde el principio de la cópula.

Artículo: Perla Castrillo

Los caballos criados en independencia exhiben un accionar sexual enormemente estacional que tiende a concentrar el parto al comienzo de la estación cálida. Los caballos son animales originarios de sitios con tiempos fríos, con lo que la mejor temporada para ofrecer a luz es a objetivos del invierno o principios de la primavera; En consecuencia, el apareamiento debe celebrarse en la primavera.

Los órganos reproductores de la yegua muestran síntomas claros que nos asisten a apreciar la aparición del celo. Estos signos son hinchazón del área de la vulva y secreción de mucosidad, aceptación del semental y separación de los cuartos traseros en su presencia, y fachada al mear. La edad perfecto para atravesar una yegua son los 4 años, pero varios criadores aumentarán la edad en dependencia de lo costoso que sea sostener esta clase de animales.

En el momento en que el celo lúcida en la yegua, se dejan libre feromonas mediante la orina. Esta hormona provoca que el semental se acerque a la perra. Lo interesante es la reacción del macho, que levanta el labio superior y olisquea el aire con enorme énfasis. Cuando el caballo está cerca de la yegua, adopta una pose soberbia y arquea el cuello. Así, desea parecer atrayente y también impresionante, con lo que destaca singularmente los músculos del cuello y los hombros.

Etapa de socialización del potro (de 30 días a 90 días)

La etapa de socialización es un periodo realmente difícil de determinar en los potros.

En otras especies, la etapa de socialización es una etapa sensible o crítica donde el sujeto tiene mucho más aptitud para admitir novedosas ocasiones y seres vivos de su ambiente, y que termina con un incremento del temor a lo irreconocible.

Aspecto testicular

El tamaño de los testículos es esencial para la fertilidad. Aquí es donde se forman y guardan los espermatozoides, y gracias a que son enormes, la mayoria de las veces son mucho más fértiles.

Asimismo importa lo bastante o poco que entren en el escroto, por el hecho de que si son solo parciales, la temperatura corporal altera la capacitación de espermatozoides y el caballo se regresa menos fértil o aun infértil.

Descubre más contenido interesante: