El 4 de abril iniciamos operaciones en la Carretera Panamericana Y también-35, en los tramos Selva Alegre, km 268+650, y Viejo Roble, km 270+630, ámbitos de Rumiñahui damnificados por la inusual Lluvias en el mes de febrero del año pasado.
¿De qué forma pago el peaje en Portugal?
Como ahora te comentamos, hay múltiples sistemas de pago probables para las autopistas de peaje electrónico. En este momento te vamos a argumentar las distintas opciones a fin de que escojas la que mucho más quieras.
Pero antes hay que comprender: ¿qué son los sistemas de cobro de peaje electrónico y de qué manera marchan? Estas son las rutas. En vez de taquillas, hay corredores con pilares con cámaras y ciertos gadgets que leen las matrículas de los coches que circulan por ellos.
🚧 PEAJES en PORTUGAL: los diversos tipos
Primeramente, debemos comprender que hay tres géneros de rutas en Portugal: sin peaje, con peaje manual y con peaje electrónico. El inconveniente está en las últimas vías, las de peaje electrónico, que vamos a explicar mucho más adelante. Vamos punto por punto.
Todos ellos están exentos de pago. Ciertas de estas rutas son simples de recorrer, pero probablemente halla bastante tráfico, lo que provoca que nuestro viaje sea mucho más retardado que en autopistas o autovías.
¿Qué géneros de peajes hay en Portugal?
Para comprender el galimatías de los peajes en Portugal, es esencial tener claro las costumbres que nos marchamos a hallar en nuestro viaje.
Por una parte, el país vecino tiene una red de autopistas afín a la de España, donde se instalan las habituales barreras, donde se paga en cabina el importe pertinente. Este pago no deja rincón a inquietudes. Como en España, todos estos puntos tienen VIA-T, están señalizados en verde y señalizados como “trailers”. Cualquier persona que disponga de este dispositivo va a poder emplear este carril sin barrera. Eso sí, tiene un semáforo que se pone verde en el momento en que se descubre el dispositivo. Si se prende la luz amarilla, va a deber contactar con la compañía que provee el emisor en el final del viaje. En los dos casos, es bastante conducir a una agilidad de 40 km/h. No hay razón para parar.
Contenidos