Saltar al contenido

¿Cuánto se paga de Impuesto de Sociedades 2022?

Aclarado quiénes son los deudores, debemos dejar claro que hay salvedades a la obligación de declarar el Impuesto sobre Sociedades.

Forman parte en una exención total y no tienen la obligación de declarar ciertas entidades del ámbito público (Estado, Comunidades Autónomas, Instituciones de la Seguridad Popular, Banco de España, entidades locales y sus organismos autónomos, etcétera.).

Ordenanza del Impuesto sobre Sociedades

La novedosa Ordenanza del Impuesto sobre Sociedades entró en vigor el 12 de julio de 2015, al día después de su publicación en el Folleto Oficial del Estado, y se va a aplicar a los periodos impositivos que empiecen desde enero 1 de enero de 2015, excluyendo el producto 14 (Información concreta del país), vigente para los periodos fiscales que empiecen el 1 de enero de 2016.

En la situacion de personas o entidades cuyo volumen de negocios neto sea igual o mayor a 45 millones de euros, la información y documentación concreta sosprechada en los productos 15 y 16 del Reglamento se va a aplicar a los periodos impositivos que empiecen el 1 de enero de 2016.

¿Quién está exento de abonar el Impuesto sobre Sociedades?

En lo que se refiere a la exención del Impuesto sobre Sociedades, todas y cada una de las entidades del ámbito público (Estado, Comunidades Autónomas, Banco de España, Seguridad Popular, etcétera.) no tienen obligación de declarar el Impuesto sobre Sociedades al estar exentas del Impuesto sobre Sociedades .

Asimismo hay una sucesión de entidades que están medianamente exentas del Impuesto sobre Sociedades, como ONG, institutos expertos, asociaciones empresariales, sindicatos o cámaras oficiales, por ejemplo.

¿Qué es el impuesto de sociedades?

Índice

  • ¿Qué es el impuesto de sociedades?
  • Cuestiones usuales
    • ¿Quién debe mandarlo?
    • ¿Existe alguna deducción?
  • ¿Qué tenemos la posibilidad de darle en T&S Oficanarias?
  • Mensajes sobre el impuesto a las ganancias corporativas 2022
    • Reglas particulares para Canarias
    • Reglas particulares para cooperativas
    • Declaración de criptomonedas
  • Plazos de distribución

Información relacionada:

  • Ediciones del Código de Sociedades
  • Impuestos sobre Plusvalías en España
  • )

  • Modelo 202: objeto, normas y Plazos

Descubre más contenido interesante: