Saltar al contenido

¿Cuánto sube la pensión de viudedad a los 65 años?

De esta forma, sujeto al cumplimiento de las condiciones precedentes, el porcentaje general del 52% va a ser del 56% desde el 1 de agosto de 2018 y va a aumentar al 60% desde el 1 de enero de 2019.

¿Quién debe pedir la optimización de la pensión de viudedad?

Quien debe pedir la optimización es el entusiasmado. Sin embargo, las novedosas cuantías se aplicarán de trabajo a las pensiones de viudedad ocasionadas antes de la fecha de encontronazo económico del 1 de agosto de 2018 y actuales en tal fecha, siempre y cuando, según los datos libres de la Sociedad Gestora, se cumplan todos y cada uno de los requisitos establecidos. . No obstante, esta predisposición no se aplica a las pensiones reconocidas bajo reglas de todo el mundo, ni en el momento en que el beneficiario de la pensión de viudedad radique en el exterior.

A estos efectos, se considera cumplido el requisito de no sobrepasar el límite de capital aguardados si los capital generados, según la última información de la administración tributaria, no sobrepasan el límite predeterminado como beneficiario, en 2018, la pensión mínima de viudedad.

Complemento de pensión para achicar la diferencia de género

La pensión de viudedad se puede aumentar con el complemento de diferencia de género.

Desde febrero de 2021, tanto los progenitores como las mamás con uno o mucho más hijos tienen la posibilidad de recibir este complemento. Es verdad que los progenitores tienen una sucesión de requisitos que las mamás no tienen, y por consiguiente lo tienen más difícil.

Cambio en el cálculo de la pensión

El procedimiento que existe ordena al trabajador a cotizar un número preciso de años para tener derecho a sentir el cien% de su base legal y además de esto evoluciona según un calendario progresivo quiere decir que para el año próximo se aumenta el tiempo requerido para lograr el cien% de la base reguladora.

Esto es, a inicios de 2023, un cotizante de la seguridad popular debe existir cotizado por lo menos 36,5 años en el sistema de cotización español para lograr cobrar el cien% de la pensión pertinente; Eso es medio año mucho más que en el periodo 2020-2022, que englobó 36 años.

Separación judicial o divorcio

En el caso de separación judicial o divorcio, si solo entre los adjudicatarios está en su derecho a pensión, la cuantía se abona íntegramente.

Si son múltiples los adjudicatarios a consecuencia de un divorcio, se va a reconocer el importe en proporción al paso que hayan vivido juntos, garantizando en cualquier caso el 40 por ciento en pos del cónyuge o superviviente de una pareja en verdad. derecho a la viudedad.

¿Se puede cobrar pensión y viudedad al tiempo?

La contestación es que se le suma la pensión de viudedad y la pensión de vejez. Esto se origina por que la pensión de viudedad funciona con los capital del trabajo, que tienen dentro el salario de activo y el salario de pensionista. No obstante, hay un monto máximo que se puede cobrar, y además de esto hay que cumplir una de las próximas condiciones a fin de que se cobre: ​​

  • Cuando menos 500 días de trabajo retribuido en los cinco años precedentes a la desaparición o 15 años de aporte a la vida de esa persona.
  • Si la causa de la desaparición es una nosología ahora que existe antes del matrimonio, el matrimonio debe existir tenido sitio cuando menos un año antes del fallecimiento para lograr recibir pensión y viudedad.
  • Tener hijos adjuntado con esa persona y se logre evaluar.
  • Si el matrimonio fue separado o divorciado y el motivo pagó una anualidad al sobreviviente, puede recibir una cantidad por mes para compensar la anualidad recibida.
  • Si la pareja era real, la fecha de fallecimiento ha de ser posterior al 1 de enero de 2008. Además, la pareja debe existir vivido junta a lo largo de 5 años sucesivos antes de la desaparición.

Descubre más contenido interesante: