Saltar al contenido

¿Cuánto tiempo de vida le queda a Venecia?

El incremento del nivel del mar debido al cambio climático podría lograr que Venecia desaparezca en 2100.

Venecia bajo el agua

Es de esta forma como se ve y se conoce de forma local el fenómeno “alta acqua”. | Fuente: Marco Bertorello / AFP

En conjunto, según los documentos de la BBC, Venecia tiene «en torno a 120 islas, atravesadas por 177 canales y 391 puentes». El cambio climático ahora lo está forzando a cambiar este diseño, inicialmente desarrollado por arquitectos y también ingenieros del Renacimiento. Tal como los puentes de piedra caliza atravesaban la localidad en el siglo XVI, el día de hoy visitantes y lugareños pelean contra las aguas del mar.

Autobús, la opción mucho más económica para llegar a Venecia desde el Campo de aviación Marco Polo

El autobús es un medio de transporte cómodo y económico. No obstante, no posee el atractivo y las preciosas vistas que puedes gozar con el transporte acuático.

Piazzale Roma, donde paran los buses, está en el final de la carretera que conecta el conjunto de naciones con Venecia y es el nudo de comunicación de la región. Es la estación primordial de buses. La estación de trenes de Santa Lucía está a pocos minutos caminando y desde allí se puede tomar el vaporetto a cualquier punto de la región y la laguna.

Vaporetto

Estos son los buses acuáticos urbanos que recorren la localidad de Venecia y las islas circundantes. Hay múltiples líneas, la más esencial es la Línea 1, que recorre el Enorme Canal desde la Plaza de San Marcos hasta la Plaza Roma. Las paradas de los vaporetti (en italiano la «i» es plural) son a la perfección identificables, solo busque ciertos muelles amarillos. El billete se puede obtener justo a la vera de los muelles antes de subir. El valor de un billete de vaporetto es de 7 euros y tiene una validez de una hora. Como puedes observar, este autobús acuático es un tanto costoso, pero un tanto mucho más abajo te exponemos un truco 😉 .

Si bien es la manera mucho más habitual, turística y romántica de desplazarse por Venecia, tristemente un recorrido en góndola no es económico. El valor de un recorrido en góndola de 40 minutos por los canales ronda los 80 euros, al atardecer el valor del recorrido puede subir hasta los cien euros. El valor no es por persona, sino más bien por recorrido en góndola. 2 personas = 80 euros/viaje, 4 personas = 80 euros/viaje. Mucho más gente + económico – romance. Tu escoges. El recorrido en góndola es de todos modos lo mucho más turístico de Venecia, pero lo que tiene por nombre romántico, lo es.

La peor acqua alta se causó en 1966

La peor situación se causó en 1966 con una crecida récord de 194 cm. Los vientos intensos Scirocco y una caída de presión de 30 hPa en 48 horas jugaron un papel vital.

La marea se sostuvo sobre los +110 cm a lo largo de 22 horas y sobre los +50 cm a lo largo de otras 40 horas. Las imágenes charlan por sí mismas:

¿Por qué razón subió tanto el agua?

El aspecto definitivo fue la situación meteorológica: baja presión socia al temporal mediterráneo Adrián, fuertes precipitaciones y fuerte Scirocco (viento del sureste).

Ocurrió a fines de octubre, siendo noviembre el mes con mayores crecidas de agua registradas (mucho más de 110 cm).

Descubre más contenido interesante: