Síntomas de la osteoartritis
En varias personas, la articulación puede estar recia tras reposar u otros periodos de inacción, si bien la rigidez frecuenta ocultar tras 30 minutos, singularmente si la articulación es móvil inteligente.
Lanzamiento de la sexta convocatoria de Becas de Capacitación de la Cátedra de Traumatología del Deporte de la HM-UDC para Licenciados en Medicina y Premio a la Mejor Publicación Científica de 2022 en el campo de la Traumatología del Deporte.
VI convocatoria bolsas de entrenamiento
Artrosis de cadera
Los huesos de la pelvis y el fémur forman la articulación de la cadera. Esta conexión está cubierta por cartílago, que al degenerar pierde el sendero conveniente entre la pelvis y el fémur, ocasionando lo que se conoce como artrosis de cadera.
¿Qué llevar a cabo en los días mucho más lacerantes?
Para los días en que el mal sea mucho más profundo, aconsejamos:
- utilizar calor en las articulaciones artríticas
- ejercicio moderado como caminar en lote liso, nadar o ciclismo puesto que es bueno para la artrosis de rodilla o cadera. Es recomendable para hacer mas fuerte los músculos y sostener la movilidad.
- Si el mal es intensísimo, se sugiere reposo.
- Se aconseja eludir la obesidad, en especial en las articulaciones que aguantan peso (caderas, rodillas, tobillos).
- Cerciórate de llevar una dieta diferente y balanceada (dieta mediterránea)
- Utilizar calor en las ubicaciones doloridas y solo frío en el caso de inflamación, máximo frío a lo largo de diez minutos múltiples ocasiones cada día
- Por la mañana, si la rigidez y el mal son mucho más intensos, es recomendable darse una ducha ardiente y estimular con las manos la región dolorida.
- Llevar zapato cómodo, sin tacones y sin cordones para eludir agacharse, y con un rápido tacón de cuña
- Reposar en una cama plana y dura y sentarse sobre sillas con respaldo recto.
- No te quedes un buen tiempo en exactamente la misma situación. Evite posiciones perjudiciales como arrodillarse y ponerse en cuclillas.
- No ejercer fuerza sobre las articulaciones, eludir movimientos bruscos.
- Impide llevar peso.
- Date un capricho y dirígete a un spa que da tratamientos para la artrosis que asisten a achicar el mal y la inflamación.
- No te automediques y prosigue las sugerencias de tu experto.
- Asiste a un fisioterapeuta si experimentas un mal mucho más profundo para calmar las contracturas musculares.
El umbral del mal
El umbral del mal es el umbral del mal que contamos todos y cada uno de los humanos en el momento en que nos hacen daño o disponemos alguna patología. Entonces es algo muy subjetivo y es dependiente de cada sujeto.
El mal de la artrosis se genera en instantes de movimiento de las articulaciones, si bien hay situaciones en los que la gente que la sufren experimentan mal a lo largo de todo el día, aun en reposo.