Frecuenta demorar de 2 a 4 días, a lo largo de los que los síntomas van desapareciendo pausadamente. Entre las formas mucho más peligrosas del mal de altura están: Edema pulmonar de altura (PAE): Es un incremento en la proporción de líquido en los pulmones, lo que hace difícil la respiración e inclusive puede ocasionar la desaparición.
De qué forma batallar el mal de altura
Si experimenta síntomas de mal de altura, no suba mucho más, singularmente para no reposar. Si los síntomas del soroche empeoran, debe acostarse y reposar hasta el momento en que desaparezcan o buscar atención médica. En este último caso, probablemente el médico realice pruebas como un análisis de sangre, una radiografía de tórax o un electrocardiograma. Habitualmente, acostumbran a prescribir oxígeno y algún fármaco para el cefalea o el insomnio.
Por consiguiente, es esencial que viaje con un óptimo seguro de viaje que lo respalde en semejantes casos. Solicitud las directivas de IATI Seguros y viaja con la calma de no tener que abonar un anticipo en el caso de mal de altura. Si piensas en llevar a cabo trekking a mucho más de 3000 metros, te aconsejamos que eches una ojeada a la funda mochilero IATI, que es la mucho más habitual para estas situaciones.
¿Cuáles son los síntomas del mal de altura?
Los síntomas del mal de altura son ocasionados por la salida de líquido de los vasos sanguíneos (llamado “edema” en medicina), primordialmente en el cerebro y los pulmones, que -en resumen- están “ahogados”. cefalea tixagb_14)
¿De qué forma impedir el Mal de Altura o Soroche?
Se estima que el mal de altura no interfiere a la gente en forma, pero eso es un mito. Hay otros causantes como la edad, el ascenso rapidísimo, la actividad física sin aclimatación, reposar mal, comer en demasía o la carencia de hidratación que asimismo pasan factura.
Juliaca (Perú)
Exactamente la misma Puno, Juliaca está a unos 3.800 metros y pertence a las ciudades mucho más enormes de Perú. Por su localización en la meseta del Collao, está expuesta a permanentes corrientes de aire. Por tal razón se le llama la “Localidad de los Vientos”. Es conveniente subir al cerro Huaynarroque y contemplar el paisaje desde su mirador, caminar por la isla de Amantaní y ver la Laguna de Chacas y sus aledaños.
Si bien Cerro de Pasco está a una altitud de 4.380 metros, allí viven unas 50.000 personas. Por su relevancia como centro minero, esta localidad peruana es famosa como la ciudad más importante minera del país. Puedes hacer deportes de aventura, contemplar las cataratas en el Bosque de Piedras de Huayllay y gozar de un caluroso chapuzón en las relajantes aguas de La Calera.
¿Qué es el mal de altura y por qué razón se genera?
El mal de altura o de montaña, de forma coloquial llamado soroche, es una patología que perjudica a quienes practican deportes de montaña en ciertas altitudes. Conforme ascendemos, la presión atmosférica y la presión de oxígeno reducen y, por ende, el oxígeno que respiramos es menor. Desde unos 2.400 metros empieza la carencia de oxígeno, algo excepcional para el organismo. Esta falta de oxígeno en la sangre o hipoxia es la causa del mal de montaña.
Varios centros de esquí están a prácticamente 3.000 metros sobre el nivel del mar y montañas frecuentadas por aventureros como Nepal y los Andes, que tienen la posibilidad de lograr los 4.000 metros de altura, contienen el peligro del mal de altura. .
Contenidos