Saltar al contenido

¿Cuánto tiempo puede volar un A320?

Avión de línea: 22 horas de vuelo.

¿En algún momento te has cuestionado qué tan lejos puede volar un avión? La contestación mucho más lógica va a ser «hasta donde duren las reservas de comburente». Naturalmente que sí, pero ¿qué condiciones determinan que un avión logre tener mayor o menor alcance?

Como ahora se mentó, el comburente juega un papel fundamental. Está claro que cuanto mucho más keroseno haya en los depósitos de comburente, mayor va a ser la distancia transitada. Pero aquí entran en juego otros componentes: el peso y la carga útil de la aeronave. La configuración de la aeronave, el número de plazas, el número máximo de usuarios dentro, sus maletas, la proporción de catering prestado… Todo ello establece la distancia máxima y el tiempo que se puede volar.

El vuelo mucho más largo de todo el mundo

Los aeroplanos de novedosa generación tienen un rango cada vez mayor (tiempo que un avión puede mantenerse en el aire sin repostar), lo que deja distancias sin escalas de hasta 16h y 23 min.

La duración del vuelo de hoy mucho más largo de todo el mundo operado por Qatar Airways que conecta las ciudades de Doha, Qatar y Auckland, Novedosa Zelanda. Este vuelo cubre una distancia de 14.535 km. Operado por el avión Boeing 777.

Todo relativo al mismo tiempo de vuelo

© luengo_ua/depósito.adobe.com

Naturalmente, “mejor taburete” puede ser realmente relativo. Hay gente que elige la ventana para poder ver la visión o para reposar. Otros eligen el pasillo, donde puedes estirar un tanto mucho más las piernas, pero corres el peligro de ser interrumpido regularmente por la tripulación de cabina. Otra persona va a preferir estar cerca de un baño o a la vera de la salida de urgencia.

¿Cuántos asientos tiene un avión pequeño?

Tiene una aptitud habitual de 128 usuarios en 2 clases y 137 asientos en una clase.

¿Cuántos usuarios transporta un Airbus?

Asimismo te puede atraer: Lufthansa Cargo suprimirá su flota de cargueros MD-11 el año próximo

Como varios saben, un avión empieza en el momento en que se prepara para el despegue y a lo largo del primer ascenso y de este modo sigue prácticamente hasta su destino. Este efecto crea cambios de presión que hacen que el fuselaje esté bajo tensión incesante y su composición se «constriñe y estire», lo que se conoce como «ciclos de vuelo». Por poner un ejemplo, un Boeing 747 puede llenar precisamente 35 000 ciclos de vuelo a lo largo de su historia útil, lo que puede equivaler a entre 135 000 y 165 000 horas de vuelo.

Descubre más contenido interesante: