Bueno, por norma general, como familiar de un comunitario, si bien es una tarjeta de 5 años, no ya no es una tarjeta de vivienda temporal. Por consiguiente, para no perder esta vivienda y poder renovarla, tenemos la posibilidad de ausentarnos un máximo de 6 meses sucesivos por año.
RESIDENTES COMUNITARIOS:
- Sucesos de tarjeta de vivienda o familiares de ciudadanos de la Unión (5 años): En estas situaciones, la vigencia de la tarjeta de vivienda caduca si el titular gasta mucho más de 6 meses sucesivos fuera del espacio europeo.
- Tarjeta de vivienda persistente (diez años): En estas situaciones, las interrupciones de vivienda no superiores a un par de años no afectan a la validez de esta tarjeta.
Ahora les dejamos un cuadro resumen que refleja sencillamente toda la información que hemos anunciado previamente:
Viajes fuera de España con vivienda temporal
A La estancia temporal no es mucho más que la estancia del extranjero autorizado a mantenerse en España por un periodo mayor a noventa días y también inferior a cinco años, sin perjuicio de lo preparado sobre estancias de estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado.
En estas situaciones, no va a poder mantenerse fuera de España mucho más de 6 meses en un año.
2- -Salir de España sin perder la vivienda de extendida duración
Aquí tienes que distinguir:
a- Si ahora tienes permiso de vivienda de extendida duración, solo esto por ausencias España está perdida por 12 meses sucesivos. No suman 12 meses, pero insisten en que la ley charla de meses sucesivos. Conque si un extranjero en estancia de extendida duración se marcha 11 meses, regresa y se queda en España 2 meses, y regresa a salir y se queda en el extranjero diez meses, teóricamente no perdería su permiso de vivienda.
🗓 Duración máxima de estancia fuera de España
Para estancias temporales de 1 o 2 años hay que tomar en consideración 2 condiciones:
- Primeramente, que no permanezcas fuera de España mucho más de 6 meses por año. Esto es, tienes que mantenerse en España por lo menos 183 días por año para lograr actualizar.
- Para salidas ocasionales (por servirnos de un ejemplo, 30 días en el primer año, 45 días en el segundo y 15 días en el tercer año); la suma de estos periodos fuera del territorio español en los últimos 5 años no debe sobrepasar de 1 año.
Caducidad del permiso de vivienda persistente:
-Si el permiso se consiguió de manera fraudulenta.
-Si, en las situaciones previstos en la ley, se dicta una orden de expulsión.
Contenidos