Si haces una visita dirigida a la Catedral de Toledo, como te mencionamos en un apartado previo, tiene una duración de 1h 30min. Según mi experiencia, una visita gratis (aun con audioguía) a la Catedral de Toledo dura cuando menos una hora.
– Visitas obligadas en la Catedral de Toledo
Antes aun de atravesar la Puerta Llana que da ingreso a la Catedral, tienes que tener claro lo que verás en la Catedral para no ser echaba de menos la Catedral de Toledo. El tiempo puede pasar en él, conque esta es mi selección personal de qué ver en la Catedral de Toledo.
No tenemos la posibilidad de ingresar en ella, la visita se hace desde el del costado de la Puerta Llana en la calle Cardenal Cisneros, sin cuestionarnos qué pasa con las torres de la Catedral de Toledo, así como las observamos desde la Plaza del Municipio. .
diez Datos de la Catedral de Toledo:
Las polémicas cerca de la aparición de nuevos estilos arquitectónicos que rompen con el orden frecuente no son algo único de nuestro tiempo. El grupo escultórico desarrollado por Narciso Tomé en el siglo XVIII tras el altar mayor en frente de las capillas del ábside era tan grandioso como solo podía serlo el barroco y no gustaba al mundo entero. En todo caso, el valor de una obra como esta, que crea una escenografía tan increíble al desarrollar una ventana en la bóveda para alumbrar la obra de manera natural, no puede dejarte indiferente. Merece la pena detenerse frente este desvarío barroco y contemplar sus pliegues, los escorzos de sus figuras, el dramatismo de la escena generalmente. Y, como es natural, debes ver hacia esta bóveda abierta en la cúpula para poder ver sus frescos llenos de datos.
El poderoso Cardenal Cisneros fue quien diseñó la salón capitular de la Catedral de Toledo (que de todos modos se compone de 2 salas). En la antesala, el estilo mudéjar se combina con el extravagante gótico y el artesonado por sí mismo llama la atención. Y en nuestra salón capitular, probablemente te halles observado por las decenas y decenas de retratos de todos y cada uno de los que fueron arzobispos de Toledo. Cada uno de ellos refleja el estilo pictórico de su temporada y ciertos fueron pintados por figuras como Goya o Vicente López. No te pierdas el bello artesonado y los frescos que decoran las paredes, que representan situaciones de la vida de la Virgen María y Cristo. No hay centímetro cuadrado de la habitación sin decoración, es una auténtica oda al horror vacui.
Historia de la Catedral de Toledo
La Catedral de Toledo, asimismo llamada Catedral Primada y famosa como Catedral de Santa María, está encargada de la Virgen María y se considera la primordial obra del gótico en lengua de españa .
La construcción se inició en 1227 bajo el reinado de Fernando III el Beato y el orden del arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada. Construida con piedra blanca de Olihuelas.
Qué ver en la Catedral de Toledo.
La testera oeste, ubicada en la Plaza del Municipio, es la primera cosa que vas a ver en la Catedral de Toledo.
En su parte de abajo resaltan los tres enormes portales, muy al estilo de las considerables catedrales francesas. Como afirmaba, llama la atención que solo permanezca la torre norte, en tanto que la torre sur no se completó. Está ocupada por la capilla mozárabe. La Puerta del Perdón es la puerta del medio, la Puerta del Juicio Final (la mucho más vieja) es la puerta de la derecha, y la Puerta del Infierno es la puerta de la izquierda.
Hay mucha información, pero solo ‘en forma de temtempié’, hay mucho más datos en nuestra
visita dirigida por la catedral
Acto seguido disponemos uno de las salidas al monasterio del siglo XIV. Allí podemos consultar la Puerta del Mollete, llamada de este modo pues a los pobres que allí asistían se les daba un bollo de pan todos y cada uno de los días.
Contenidos