El trabajo de un conduzco está desarrollado para meses con unos diez o 12 días libres por mes. A pesar de que los días acostumbran a tener 8 horas, asimismo hay de 12 horas.
Si la aviación como industria es muy mística, quizás consigue su mayor concentración en la cabina, esa pequeña oficina con la mejor vista, donde 2 personas tienen la compromiso sobre sus hombros de transportar de forma segura unos cientos y cientos de usuarios en Equipo por un valor de decenas y decenas de millones de dólares americanos.
He comentado algo de esto en esta nota, la segunda una parte de la que, hay que reconocerlo, aún no la he anunciado (entiéndase que son reportes con una salida bastante complicada).
De qué manera trabajar como ayudar de vuelo
Si andas resuelto a transformarte en ayudar de vuelo, la manera mucho más rápida es con la ayuda de nuestro curso de ayudar de vuelo TCP de ESNA Europe. Si bien ciertas compañías no te solicitarán capacitación, muchas otras sí. Además de esto, te enseñaremos de una manera muy completa. Nuestro propósito es que destaques entre todos y cada uno de los aspirantes y te ofreceremos la capacitación que se requiere para lograrlo.
Si tienes entre 18 y 34 años, una estatura mínima de 1,57 para mujeres y 1,68 para hombres y tienes entendimientos básicos de inglés y natación, te invito a que te inscribas en nuestro curso a la mayor brevedad. Si cumple con los requisitos, tiene muchas opciones de transformarse en asistente de vuelo.
Normativa aplicable
La Unión Europea regula las operaciones de vuelo desde 2016. En el Reglamento 83/2014 y en la Directiva 2003/88/CE, se hicieron pactos para limitar las horas de desempeño al día, semana, mes y año. Según las reglas, se detalla lo siguiente:
- El tiempo total de vuelo no debe sobrepasar:
- 11 horas al día.
- 1.000 horas por año.
- 110 horas a lo largo de 14 días sucesivos.
- 190 horas de trabajo en 28 días sucesivos, distribuidas de manera continua.
- 60 horas a lo largo de 7 días sucesivos
- Resto de 11 horas sucesivas a lo largo de 24 h de trabajo.
- Periodo de tiempo de reposo semanal de 24 h.
- Resto de 4 semanas por año.
- Periodos de reposo
- Cuando menos igual a la jornada de trabajo, ha de ser mayor a 12 horas.
- Periodos de reposo largos y recurrentes. Sabiendo las diferencias horarias, la fatiga amontonada y el cambio en la base de operaciones.
La demanda de pilotos comerciales
Pese a todo, la demanda de pilotos de aeroplanos comerciales va en incremento. Entre los mayores desarrolladores de aeroplanos de todo el mundo, Boeing, asegura en su último informe de mercado que se precisarán cerca de 800.000 nuevos pilotos en el mundo entero para 2036.
En el trabajo, como cualquier profesional, los pilotos están sujetos a una normativa que fija el número máximo de horas trabajadas por mes. El número juntado de horas de desempeño no debe sobrepasar las 900 al año. Estas horas se dividen dependiendo del género de sendas -no es exactamente lo mismo corto radio que largo paseo- y determinan los días de actividad, los días «imaginarios» (disponibilidad sin vuelo asignado para contemplar pérdidas) y los días libres. Esto es, si, por poner un ejemplo, en 15 días se completa el máximo de horas de vuelo que deja la ley, el resto del mes sería gratis.
Contenidos