Para tener derecho al cien% de la pensión al jubilarse en el periodo de tiempo 2020 a 2022 (los dos de hecho), se tiene que hacer un mínimo de 36 años de cotizaciones.
Requisitos para cobrar el cien% de la pensión
Quienes se jubilen a los 65 años asimismo van a cobrar la pensión completa en 2017 si han cotizado 36 años y 3 meses o mucho más. Estas novedosas condiciones se aplicarán pausadamente en un periodo de tiempo transitorio, como podemos consultar en el próximo cuadro:
Si te cuestiones cuánto debo dar para cobrar el cien% de la pensión, el número mínimo de años según los tramos Eres: De 2013 a 2019 se requieren 35 años y 6 meses de cotización. En los próximos tres (de 2020 a 2022) 36 años. De 2023 a 2026 36 años y 6 meses y de 2027 37 años.
Estos son los años que tienes que ayudar a tu jubilación
Quizás desees dedicar tu corazón y alma a tu familia, amigos y pasatiempos, o quizás gustes un tiempo mucho más activo en tu vida , con viajes y recientes aventuras a fin de que vivas. Todo es dependiente de tu base legal, con 5 años de cotización es precisamente el 75% de la base. Me podrías contestar el comentario de mi mujer, de 66 años, 30 años de trabajo por cuenta propia y madre de tres hijas, me daría el INSS por un año y me iría tras 31 años de aportes y reposición de los hijos.
Hola, en el 2021 voy a tener 63 años y 49 años sujeto a aportes. Deseo comprender si puedo retirarme ese día con cien x cien. En tu caso, deberías jubilarte en 2027 para lograr ofrecer de alta el cien% de la pensión y tras 37 años de cotización.
Segundo requisito: un par de años de cotización en los últimos quince años
El previo producto 205 de la Ley General del Seguro Popular establece que se necesitan un par de años (730 días) de los quince años precedentes dentro los quince años precedentes al nacimiento del derecho a pensión.
Estos un par de años no tienen por el hecho de que ser sucesivos.
¿Cuál es la base de cotización por mes?
La base de cotización por mes resulta de la suma del salario base y la parte proporcional de los pagos particulares.
En este sentido, la ley fija los límites máximos y mínimos cada un año que considera correctos para la base de cotización. Estos límites superiores cambian según el conjunto ocupacional y determinan cuánto debe dar el trabajador a la seguridad popular por mes.
Condiciones auxiliares para recibir la pensión de vejez y la continuación del empleo
Los trabajadores por cuenta propia tienen que cumplir las condiciones precedentes para recibir el cien% de la pensión y proseguir haciendo un trabajo.
Además de esto, van a deber cumplir otros requisitos:
Contenidos