Hay 2 maneras de llegar a la cima del Teide: en teleférico oa pie.
La forma mucho más simple, cómoda y económica de conocer el Teide es llegar a la base del volcán en turismo o autobús (autobús como le llaman en Canarias) donde está el Parador Las Cañadas del Teide y se posiciona la base. Desde el teleférico se sube a la cima del volcán a 2356 m (puedes poner la localización en el GPS y vas a llegar sin inconvenientes). Si vienes en vehículo, hay bastante estacionamiento, conque seguramente no vas a tener inconveniente. El ingreso a la base es completamente gratis y no es requisito obtener entradas ni conseguir privilegios.
millones de toneladas de material piroclástico
Liquen geográfico (Rhizocarpon Geographicum) del volcán Chinyero. EFE/Alejandro de Vera
Las lavas se detuvieron a 4 km del volcán pero cubrieron unas 270 hectáreas de lote. Y los cálculos de este trabajo señalan a que el Chiyero podría haber expulsado a la atmósfera entre 8,7 y 12,4 millones de toneladas de material piroclástico.
¿Cuándo entró en erupción el Teide por última vez?
El Teide, con 3.718 metros sobre el nivel del mar, es el volcán mucho más prominente de España y de toda Europa Occidental. Asimismo es el tercer volcán mucho más grande de todo el mundo por base, tras Mauna Loa y Kilimanjaro. El Teide está en la isla de Tenerife en las Islas Canarias, a unos 80 km al oeste de la costa africana.
La última enorme erupción del Teide ocurrió hace unos 300 años, en 1706. Esta erupción fue parcialmente pequeña y no ocasionó enormes daños ni víctimas humanas. El volcán estuvo parcialmente relajado desde ese momento, si bien hubo ciertas erupciones inferiores y también intentos errados de erupción.
→ Primera etapa: Montaña Blanca – Base del Teide ←
La primera etapa de la caminata o subida al Teide radica en proseguir por un sendero prácticamente plano de precisamente 5 km .
La piedra pómez es la personaje principal de la hermosa escena donde circunda en múltiples zonas gigantes esferas de acumulación (las mucho más reconocidas son los llamados “Huevos del Teide”) para prácticamente romper ellos en monocromo des Bodens
→ Segundo tramo: Base del Teide – Cobijo de Altavista ←
Son las 18:00. y podemos encontrar un espacio para resguardarnos del sol, en la región donde un letrero con un enorme mapa nos señala que llegamos al comienzo del camino número 7 popular como “La Rambleta”.
Contenidos