Según la ONU, Cuba tiene 1.654.684 emigrantes, lo que piensa el 14,6% de la población cubana. En el top de emigrantes observamos que tiene un porcentaje medio de emigrantes, puesto que ocupa el puesto 138 de 195 en el top de emigrantes.
Historia de la emigración cubana
Si bien la relación migratoria entre Cuba y USA es previo a la Revolución Cubana, se acentuó desde 1959, en el momento en que cientos de cubanos escaparon a USA.
Los 145 km que apartan los puntos mucho más próximos de los dos países han representado un enorme desafío para los cubanos que quisieron salir de la isla frecuentemente en la historia.
Un éxodo masivo
Los cubanos han migrado en masa en multitud durante los años.
En 1994, unos 35.000 cubanos hicieron el arriesgado viaje a los USA en balsas improvisadas. Y en 1980, a lo largo del «Puente Marítimo de Mariel», se calcula que 125 000 cubanos escaparon a USA en una flotilla de navíos.
Medidas para achicar llegadas de cubanos a USA
Supuestamente el gobierno estadounidense estuvo en varias negociaciones con México para trabajar juntos para reducir la llegada de inmigrantes cubanos este año. De esta manera, acordaron el regreso períodico a México de cuando menos cien cubanos que procuran llegar a USA de forma irregular.
Esta medida asimismo se aplica desde el 26 de abril en los puntos fronterizos estadounidenses de San Diego en California y El Paso y Del Río en Texas. De la misma forma, esta política se realizó entre los nicaragüenses; En un caso así, no obstante, solo 20 migrantes van a ser devueltos desde ese país.
Para enseñar la petición en Cuba
- DNI actualizado de la persona que sirve de referencia en Cuba.
- Carta de petición.
- Archivo que acredite el carácter no frecuente de la petición.
- Enseñar pasaporte cubano vigente.
- Enseñar una petición por escrito y argumentar las causas de su petición.
- Documentos que respaldan su petición (si aplica).
- Abonar la tasa consular requerida para este sistema (ver Gastos). Todos y cada uno de los pagos tienen que efectuarse a través de tarjeta de débito o crédito, depósito bancario o transferencia. No se admiten pagos en efectivo.
Tramitación inicial de migrantes
Tapachula, en el estado de Chiapas, es la localidad que registra el 70% de todas y cada una de las peticiones de asilo en México y es todo el tiempo referida en los medios como una «localidad prisión». En ella empieza un tortuoso y tortuoso desarrollo de regularización para dejar que los migrantes lleguen a su destino final: la frontera sur estadounidense. Es esencial comprender que la migración indocumentada en México no es un delito sino más bien una falta. Y como tal se administra.
Los migrantes extranjeros son procesados por el Centro Nacional de Migración desde un primer tamizaje: presentados (ciertos de ellos canalizados más tarde) y devueltos. El producto 99 de la Ley de Migración establece: “Es de orden público enseñar a los extranjeros mayores de edad en las estaciones migratorias o sitios autorizados mientras que se establece su situación migratoria en territorio nacional.” La gente que no argumenten el cumplimiento de este trámite van a ser deportadas de ser detenidas.
Contenidos