Saltar al contenido

¿Cuántos cubanos viven en EEUU 2022?

Desde octubre, el comienzo del año fiscal 2022 del gobierno federal, prácticamente 79,000 cubanos llegaron a la frontera sur de los USA, mucho más que los un par de años precedentes combinados, según la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza.

MIAMI, USA. – Damaris Williams, de 27 años, salió de Cuba con rumbo a Nicaragua para librarse del «cerco político» del régimen, afirma. La joven pertenece a la presente ola de migración cubana a EE.UU., a lo largo de la que mucho más de 194.000 ciudadanos cubanos han ingresado irregularmente a EE.UU. por la frontera sur, según la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Williams cruzó la frontera sur de los USA a través del Territorio de Mexicali el 9 de marzo. Tras múltiples días en un centro de detención de migrantes en la ciudad fronteriza de Calexico, California, fue liberada al lado de un conjunto de mujeres cubanas.

USA alarmado por el número de asilados cubanos este año

Las autoridades han expresado su preocupación por las llegadas masivas de inmigrantes cubanos por medio de las fronteras estadounidenses a lo largo del último año. O sea singularmente cierto una vez que en el mes de abril pasado se registró un nuevo récord en el número de asilados que ingresaron al país en el transcurso de un mes.

Tengamos en cuenta que esta vez ingresaron al país norteño 34.821 asilados cubanos; y se se teme que prosiga el alza. Por este motivo, desde la administración Biden se tomaron una sucesión de medidas que, más allá de que no se han comunicado de manera oficial, ahora se están aplicando.

Historia de la emigración cubana

Si bien la relación migratoria entre Cuba y USA es previo a la Revolución Cubana, se acentuó desde 1959, en el momento en que cientos de cubanos escaparon a USA.

Los 145 km que apartan los puntos mucho más próximos de los dos países han representado un enorme desafío para los cubanos que quisieron salir de la isla frecuentemente en la historia.

Opciones de regularización temporal de los migrantes cubanos

Cuando se establece que un migrante no es deportable (a su país de origen, vivienda u origen irregular), tiene antes diferentes elecciones de regularización el Centro Nacional de Migración, según el fundamento y tiempo de permanencia en el país.

Elecciones de regularización temporal para ciudadanos cubanos que no tengan obligación de devolución entre 2020 y 2022 (Fuente: datos de los folletines de la Dirección de Estadística del gobierno de México).

Descubre más contenido interesante: