No comprendemos de qué manera viajar a una isla sin rentar un vehículo. Es la mejor herramienta para visitarlo sin perder bastante tiempo. Malta, Cerdeña, Sicilia, Menorca, Mallorca, Madeira, Tenerife… Existen muchas islas donde fué primordial. Especialmente si, como nosotros, viajas solo. En este viaje autoguiado a las Turbes, arrendamos un vehículo tanto en Terceira como en Sao Miguel. Lo hicimos a través de Goldcar, la compañía que tiene la mayor pluralidad de automóviles y que además de esto se amolda a todos y cada uno de los bolsillos. Desde modernos turismos sólidos como el Panda o el Fiat 500 hasta automóviles comerciales muy cómodos -como el Opel Astra que arrendamos en Terceira y el Renault Captur en Sao Miguel- hasta automóviles mucho más enormes como las berlinas o los familiares. Su trato en las dos áreas de trabajo de las islas fue increíble y la experiencia no ha podido ser mejor. Si bien hay compañías locales con costos mucho más bajos, se agradece la garantía y confiabilidad que te proporciona Goldcar.
Conducir en las Turbes no es bien difícil. En Terceira la sorpresa fue muy divertido. Tiene una aceptable red de rutas, está de manera perfecta asfaltado y el tráfico no es elevado. Excepto la carretera que une el campo de aviación con Angra do Heorísmo, que semeja una autopista, el resto de vías son aproximadamente angostas, pero sin mayores adversidades. Ya que no hay picos esenciales, no existe el término de caminos de montaña. Sus límites son entre 70 y 90 km por hora y en los tres días que estuvimos allí recorrimos unos 250 km. Es una isla pequeña que es muy recorrida.
Ejemplos de otros objetivos de la lista de deseos
¿De qué manera se consigue esa lista? ¿De qué forma hacer tu lista de deseos? Le aconsejamos que primero realice una pequeña sesión de lluvia de ideas donde primero escriba keywords y también ideas totalmente desorganizadas y sin filtrar en una hoja de papel. Por poner un ejemplo, hágase las próximas cuestiones:
¿Cuáles eran mis sueños de niño? ¿Qué sería la primera cosa que harías si mañana ganaras un millón de euros en la lotería? ¿Qué no extrañaré en lo más mínimo en el momento en que solo me quede una semana de vida? ¿Qué siempre y en todo momento he amado cambiar de mí, qué temores sobrepasar? ¿Para qué exactamente personas deseo llevar a cabo algo positivo?, ¿Qué sitios terminantemente habré visto o experimentado en mi vida? Arriba ahora disponemos una plantilla de lista de deseos concreta para viajes, pero, naturalmente, existen muchos otras caracteristicas de otras áreas que podrían incluirse en su lista de deseos personal:
- Puenting o paracaidismo desde un avión
- Dejar mi trabajo y por último abrir mi negocio
- De manera casual apuesto 500 euros a mi número preferido en el casino
- Redactar mi libro y vender cuando menos 500 copias
- Al fin pase mi temor a las arañas y toque una tarántula
- Lanza un dardo a un mapa y vete
- Tomarme una autofoto con mi artista o deportista preferido
- Adiestra duro y un día corre una maratón
- Saltar a una piscina con toda la ropa puesta
- Sobrepasa la gravedad y sencillamente flota
De qué manera llegar a Sao Miguel
El archipiélago de las Turbes está en la mitad del Océano Atlántico, con 1.446 km de longitud. lejos de Lisboa. Para llegar a la isla no hay ferries regulares desde Portugal a las Turbes. Solo hay conexiones en barco entre las islas del archipiélago. El único medio de transporte para llegar a la isla desde cualquier sitio es el avión.
Para llegar a São Miguel hay que volar al único campo de aviación de la isla ubicado en la ciudad más importante: Ponta Delgada. Compañías como Turbes Airlines, TAP Portugal o Rayanair trabajan de manera regular. Te sugiero, como a nosotros, reservar tus vuelos sin costo agregada mediante Skyscanner, el más destacable comparador de vuelos, para estar seguro el más destacable precio.
PASEO POR PONTA DELGADA MEDIA TARDE
Antes de nada, te invito a que hagas este paseo panorámico por Ponta Delgada para comprender muchas curiosidades sobre la ciudad más importante de la isla de São Miguel. Con un bonito recorrido marítimo, calles de piedras y sitios de comidas de todo género, es buen sitio para finiquitar el día. Llaman la atención las Puertas de la Localidad de Ponta Delgada (1783), que representaban la entrada a la localidad. No te puedes ir sin ver la Iglesia Matriz de São Sebastião, con elementos del gótico tardío, y el Fuerte de São Bras, el fuerte mucho más grande de la isla, empleado para defenderse de piratas y corsarios.
A lo largo de tu viaje a las Turbes en 4 días, lo mucho más posible es que te alojes en Ponta Delgada o sus aledaños gracias a la abundancia de hoteles en la región. La Plaza Vasco de Gama, la Praça do Ayuntamiento y el Jardín Antero de Quental son otras atracciones en Ponta Delgada. Para poder ver las puertas de la región y las iglesias alumbradas, finalmente tienes que ir allí por la tarde.
Viajar a las Turbes en otoño y también invierno
Lo destacado de viajar a las Turbes en invierno es la carencia de otros visitantes. Es la temporada del año con menos ocupación hotelera y menos gente recorriendo los caminos de la isla. El tiempo en las Turbes cambia todo el tiempo. Estadísticamente, los meses de otoño y también invierno son los meses con mucho más precipitaciones, pero tienen la posibilidad de suceder precipitaciones.
Viajes Tuareg frecuenta ordenar viajes a las Turbes a lo largo de las Navidades y el puente de diciembre.
Contenidos