Saltar al contenido

¿Cuántos niños huérfanos hay en el mundo?

AL BORDE: HAY MÁS DE 15 MILLONES DE HUÉRFANOS EN EL MUNDO. Millones de pequeños y pequeñas medran sin progenitores; Millones mucho más tienen familiares que están enfermos o muriendo de SIDA. Los pequeños del África subsahariana son los mucho más damnificados.

En España, mucho más de 40.000 pequeños viven en orfanatos. España es el tercer país de todo el mundo con mucho más peticiones de adopción. Asimismo es el primer país de la Unión Europea y el segundo de todo el mundo en adopción en todo el mundo (solo por detrás estadounidense, donde se abusa de las tácticas de marketing para promover la adopción).

Entre 1998 y 2011, mucho más de 60.000 inferiores fueron adoptados por ciudadanos españoles. Los datos presentados por la Dirección General de Política Popular para la Familia y la Niñez detallan que en 2008 se generaron 3.156 adopciones de todo el mundo y 672 adopciones nacionales. En exactamente el mismo año, 40.000 pequeños fueron declarados de manera oficial sin hogar. Hoy día hay 33.000 familias adoptables y 18.000 pequeños en situación de desamparo. ¿De qué forma posiblemente se admita tan poco en todo el país? ¿Por qué razón es tan bien difícil adoptar en España?

Adopción: una verdad teológica

Herbie Newell, de hoy presidente y directivo ejecutivo de Lifeline Children’s Services, un ministerio destinado a equipar el cuerpo de Cristo para llevar el evangelio a pequeños atacables. Dejó clarísima la base bíblica para la adopción: “Observamos la adopción en todos y cada página de las Escrituras. Moisés, quien fue perdonado por su madre siguiendo el decreto del faraón de matar a todos y cada uno de los bebés israelitas, fue adoptado por la hija del faraón. Después, Dios lo emplearía poderosamente para socorrer al pueblo de Dios y seguir la promesa llevada a cabo a Abraham. Jesús asimismo fue adoptado por José. Gracias a esta adopción, observamos en el capítulo 1 de Mateo que Jesús cumplió con todos y cada uno de los requisitos genealógicos para el Mesías”, ha dicho Newell.

Según Herbie Newell, nuestra salvación como fieles en el Nuevo Testamento está relacionada a la iniciativa de la adopción. Efesios 1, Gálatas 3 y 4 y Romanos 8 equiparan explícitamente nuestro estirpe con Dios Padre por medio de la analogía de la adopción a través del evangelio de Jesucristo. La adopción fue iniciativa de Dios antes que fuera una construcción humana. «Además de esto, observamos un orden directo tanto en el Viejo como en el Nuevo Testamento para cuidar de los enclenques y llevar a cabo justicia a los huérfanos, las viudas y los necesitados», ha dicho Newell.

Save The Children

Save The Children fue establecida en 1919 por Eglantyne Jebb con la meta de contribuir a los pequeños asilados y alejados en Europa tras la Primera Guerra Mundial. El día de hoy trabaja en 120 países con el estable propósito de asegurar que sus derechos estén protegidos y que tengan igualdad de ocasiones en todas y cada una partes. Desde 2007, Save The Children tiene el acompañamiento de la Obra Popular “la Caixa” y su programa CaixaProinfancia, un emprendimiento realizado en múltiples ciudades españolas que busca terminar con el peligro de exclusión popular de los pequeños de entre 0 y 18 años en una sola familia Situación de pobreza económica, relativa o extrema en este país.

Qué sucede en el momento en que pierdes a un padre o a una madre

Según nuestros primeros cálculos, podría haber entre 78.000 y 315.000 inferiores huérfanos en la guerra de México, pero ¿por qué razón? , aparte de estar triste, ¿eso es problemático?

Ser huérfano frecuenta poner tanto a los pequeños como a las pequeñas en una situación de puerta de inseguridad, si bien el nivel de puerta de inseguridad asimismo puede depender de otros causantes, como por servirnos de un ejemplo: B. Su ingreso a otras redes de acompañamiento para cuidarlos en el momento en que sus progenitores no tienen la posibilidad de. En una investigación, Vargas y también Ibáñez hallaron que los pequeños y jóvenes en contextos violentos se ven forzados a trabajar y asumir responsabilidades de conservación en los conjuntos familiares en el momento en que pierden a un padre. Esto lleva a la deserción escolar, la desprotección y el abandono, y con esto el potencial de explotación laboral, explotación sexual, abuso y crueldad física.

Descubre más contenido interesante: